Categorías: Economía

La Ciudad Autónoma confía en aprobar los Presupuestos de 2024 antes del 31 de diciembre

Aunque por ahora no hay una cantidad estimada, el consejero de Hacienda, Daniel Conesa, calcula que ésta puede ser «algo inferior» a la del año anterior

 

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla confía en poder aprobar los presupuestos del año 2024 antes del 31 de diciembre de 2023.

Según ha informado en rueda de prensa el consejero de Hacienda, Daniel Conesa, las correspondientes consejerías del Ejecutivo local han enviado al área que dirige Conesa sus correspondientes propuestas para los presupuestos locales del próximo año. Unas propuestas que Hacienda tendrá ahora que «cuadrar» para confeccionar el cómputo global del presupuesto.

De este modo, y según las previsiones del popular, las cuentas del año 2024 deben estar «muy avanzadas» en la segunda quincena de noviembre para intentar tenerlas aprobadas antes de final de año. «Si lo pudiéramos tener aprobado el presupuesto antes del 31 de diciembre de manera definitiva sería fantástico, (pero) por los plazos y las incertidumbres que tenemos es posible que solo lleguemos a la aprobación inicial, que tiene un periodo de exposición pública y un periodo de alegaciones», señala Conesa, que, teniendo en cuenta ese hipotético escenario, sitúa la aprobación de los presupuestos a primeros de enero de 2024.

Por el momento, el titular de Hacienda explica que las cuentas se encuentran en un periodo de adaptación de las propuestas de gasto e inversión de las distintas consejerías al presupuesto de ingresos que van a obtener.

Un presupuesto «algo inferior»

A preguntas de los periodistas, Conesa reconoce que, aunque no hay una cantidad estimada por el momento, ésta será probablemente «algo inferior» al presupuesto del año anterior, pero considera «aventurado» decirlo por ahora debido a que aún hay que cuadrar las diferentes partidas.

«Ahora hay que analizar porque a lo mejor una Consejería, por las necesidades presupuestarias que tiene tanto de gasto como de inversión a lo mejor tiene que subir y otra tiene que bajar, y ese es el equilibrio que hay que mantener», explica, añadiendo que la «herencia recibida» en este aspecto por el anterior Gobierno tripartito de CPM, PSOE y Eduardo de Castro «tampoco es una maravilla». «Sobre todo los gastos corrientes», apostilla.

Al hilo de esta cuestión, Conesa señala que otros factores como «la no existencia» de la aduana comercial o el fin del comercio atípico también han afectado a determinadas partidas del Presupuesto como las del tráfico fronterizo, cuya cantidad se reduce a 0. También incluye la demora en el pago del IPSI por parte del Estado y «la incertidumbre» que existe a nivel nacional con los Presupuestos Generales del Estado de 2024, que no están «ni planteados», ante la duda de si se forma o no un nuevo Gobierno central.

Ante este panorama, Conesa afirma que confeccionará unos Presupuestos que «se parezcan a la realidad lo máximo posible».

A preguntas de los periodistas, el popular confirma que las cuentas del próximo año recogen partidas para la construcción del vivero de empresas en el antiguo puesto de Socorro, el hotel en la explanada de San Lorenzo, y la nueva residencia de estudiantes en el antiguo cuartel de la Policía Local.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad Autónoma confía en aprobar los Presupuestos de 2024 antes del 31 de diciembre

Miguel Rivas

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 14 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

41 minutos hace

Tasende preguntará en el pleno quién es el responsable de limpiar el cauce del arroyo María Cristina

José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…

8 horas hace

Las actividades del Ramadán promueven el bienestar y la participación ciudadana

La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…

12 horas hace

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

13 horas hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

14 horas hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

14 horas hace