La Ciudad Autónoma abre expedientes para investigar la causa de los apagones

Melilla acumula 84 apagones en los últimos 5 años, 12 de ellos en lo que va de 2014. Cada uno de ellos ha provocado la apertura del correspondiente expediente por parte del departamento de Industria de la Ciudad Autónoma para investigar lo ocurrido, comprobar de quién es la responsabilidad y aplicar posibles medidas coercitivas. El presidente del Gobierno local, Juan José Imbroda, aseguró ayer que estos expedientes abiertos “terminarán de manera clara”. Antes de que se conozca el resultado de esas investigaciones, Imbroda ya avanzó ayer que le parece “lamentable” que Melilla sufra cortes en el suministro eléctrico, a pesar de que el sector energético recibe subvenciones del Estado, que en el caso de la empresa melillense Gaselec ascienden a “diez millones anuales a fondo perdido”.

Imbroda lamentó la política “desmesuradamente despilfarradora” que ha hecho años atrás el Gobierno español con la concesión de ayudas a las empresas del sector energético, subvenciones que considera que no eran necesarias porque se trata de “un negocio saneadísimo”. “[Las empresas] cobran de todos los vecinos, que pagamos religiosamente la factura y si no se le corta” el suministro, recordó.

En palabras de Imbroda, el sector energético es “uno de los más beneficiados de España” y las empresas que forman parte de él “han sido unas privilegiadas” porque desde el Estado “se ha dado muchísimo dinero público” en forma de ayudas y subvenciones para ahorrar costes en la distribución, al margen de que han seguido cobrando los recibos del consumo a sus clientes, lo que también les da beneficios.

Para Imbroda, la consecuencia de estas subvenciones es que los españoles deben pagar una factura de “miles de millones de euros por culpa de una política que ha sido desmesuradamente despilfarradora en cuando al sector energético”, un dinero que “no hacía falta dárselo” porque las empresas cobran el consumo a los clientes. No obstante, subrayó que esas ayudas al sector energético “ahora ya se están reduciendo, evidentemente”.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€