La Ciudad asegura que Melilla no quedará desabastecida de corderos para la fiesta del sacrificio

melillahoy.cibeles.net fotos 1507  SGG6842

Las familias melillenses de religión islámica podrán celebrar el próximo 12 de septiembre la Pascua del Sacrificio, así lo aseguraron ayer tanto el delegado del Gobierno, Abdelmalik el Barkani como el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, que dejaron de manifiesto que Melilla no quedará desabastecida de corderos. Los animales llegarán de la península y no de Marruecos tal como prohíbe una directiva comunitaria por temor a la fiebre aftosa. Por este motivo calificaron a Gloria Rojas de "irresponsable" por instar a que se busquen fórmulas para permitir el paso de animales. Señaló Abdelmalik el Barkani, que la Delegación del Gobierno fue la encargada de dar a conocer la orden ministerial que, en respuesta a una alerta comunitaria, establece la prohibición de que acceda a territorio nacional animales de terceros países, en concreto de Marruecos, por la aparición de un brote de fiebre aftosa. Esta orden tendrá como consecuencia directa para los melillenses de religión musulmana el que no puedan comprar en el país vecino el cordero que sacrificar en la pascua del Aid el Kebir.

Por su parte el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, señaló que desde la Consejería de Presidencia se ha encargado de la búsqueda de una solución, que queda plasmada en el acuerdo de dos empresarios melillenses de traer a la ciudad, vía península, todas las cabezas de ganado necesarias para que se pueda llevar a cabo la pascua. Estos empresarios disponen de las instalaciones necesarias para ello. "Melilla no va a estar desabastecida", indicó el mandatario melillense, a pesar de la orden de ámbito nacional que establece la prohibición de dejar pasar animales desde terceros países, en concreto de Marruecos por temor a un contagio de la fiebre aftosa. "Es una orden que estamos obligados a cumplir porque Melilla es España", indicó.

Irresponsabilidad
Tanto el delegado del Gobierno como el presidente de la Ciudad salieron ayer al paso de las manifestaciones de la portavoz del PSOE en la Asamblea, Gloria Rojas, sobre este asunto. En concreto la socialista manifestó que: "Melilla tiene especificidades como el hecho de que no cuente con una cabaña de animales que se pueda ver afectada por enfermedades, por ello, estamos convencido que con el apropiado control aeroportuario y en los pasos fronterizos se puede garantizar la entrada de animales y compaginarlo con los requisitos de la Unión Europea".

El presidente Imbroda calificó de "pura demagogia e insolvencia política" las manifestaciones de Gloria Rojas, que "dice que hagamos la vista gorda". Reiteró que la Ciudad Autónoma "está haciendo todo para cumplir las instrucciones que se han recibido y no habrá problemas, lo demás es buscar tres pies al gato, por lo que pediría a los que tienen responsabilidad política y pública, que se dejen de sandeces, tonterías y disparates, porque lo que hacen es ensuciar una norma comunitaria en un territorio español como Melilla".

El delegado del Gobierno, por su parte, tildó de "irracional e incomprensible" que Rojas plantee que "nos podamos saltar a la torera unas directrices europeas y una orden ministerial, cuando lo que se trata es de salvaguardar la salud de los melillenses". Reiteró que es "irresponsable" que la portavoz socialista "plantee que esto es negociable o que (la orden) se puede quitar en cualquier momento". "Las leyes se acatan y este delegado del Gobierno no tiene más remedio que acatar la norma y así se hará, trabajando en colaboración con la Ciudad Autónoma para que se pueda solventar el pequeño problema que podría haber, que es la oferta de animales para que el día 12 de septiembre se pueda celebrar la fiesta grande", concluyó.

Loading

avatar de autor
Jesús Andújar

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€