A juicio del vicepresidente primero, Miguel Marín, el Gobierno de España “se está equivocando” a la hora de abordar esta cuestión y le afea que esté “privilegiando” a unos territorios sobre otros en el reparto de menores migrantes
El vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma de Melilla, Miguel Marín, ha asegurado este martes en rueda de prensa que el Gobierno de España “se está equivocando desde el principio” a la hora de gestionar el reparto y atención a los menores migrantes no acompañados.
A juicio del vicepresidente primero, Miguel Marín, el Gobierno de España “se está equivocando” a la hora de abordar esta cuestión y le afea que esté “privilegiando” a unos territorios sobre otros en el reparto de menores migrantes.
“Y se está equivocando porque no está poniendo a disposición de las comunidades autónomas lo que debería de haber puesto desde el primer minuto, que son todos los recursos económicos, materiales y humanos necesarios para abordar la cuestión”, ha argumentado, considerando necesario que el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez aporte todos los recursos necesarios a las distintas comunidades autónomas para que puedan dar respuesta a esa atención a dichos menores.
“Eso que es esencial no lo está haciendo”, ha criticado, afeando que el Gobierno esté “privilegiando” a unas comunidades autónomas sobre otras en el reparto de menores, mencionando al País Vasco y a Cataluña. Esta última, según el acuerdo que ha alcanzado el Ejecutivo central con Junts per Catalunya para la reforma de la Ley de Extranjería, acogerá entre 20 y 30 menores de los 4.000 que han llegado a las Islas Canarias.
“Es todo un despropósito descomunal que no tiene sentido ni tiene ningún tipo de hoja de ruta”, ha denunciado Marín, que asegura que el Gobierno central “actúa por impulso”, insistiendo en que el Estado dote a las distintas comunidades autónomas de los recursos materiales y económicos suficientes para atender a dichos menores, y que todas ellas actúen “con el mismo nivel de solidaridad”.
“Literatura”
A preguntas de los periodistas, el número dos del Ejecutivo melillense ha negado que el Ministerio de Hacienda compense a cada comunidad o ciudad autónoma por la acogida de dichos menores.
“Es todo literatura. Luego, cuando uno llega a la práctica ve que no hay nada. No es así”, ha negado, recalcando que el Ejecutivo central dote a las distintas comunidades autónomas con los recursos necesarios para atender a dichos menores.