La Ciudad anuncia la celebración del V Festival de Teatro del Hospital del Rey

Elena Fernández Treviño

Firma: Miguel Rivas

La concejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández Treviño, asegura que el evento estará «a la altura de lo que la ciudadanía melillense se merece» y contará con actores «de gran altura» como Víctor Castilla o Alejandro Vergara.

Coincidiendo con su quinto aniversario, la consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández Treviño anuncia que este año se volverá a celebrar el Festival de Teatro del Hospital del Rey, un evento que dará comienzo a finales de junio y que tendrá la duración de un mes. Treviño afirma que se trata de un festival que «crece y se hace más grande» que incorpora a nuevas compañías de teatro local para darle a la ciudad «la altura» que éste tiene y «la altura que la ciudadanía melillense se merece». «El año pasado comenzamos el verano después de un confinamiento muy duro abriendo justamente la cultura con este festival de teatro que, pese a todo, ha resistido en todo momento y en todos los tiempos para poder seguir haciendo teatro en nuestra ciudad», explica.

Melilla volverá a celebrar este verano su Festival de Teatro Hospital del Rey por quinto año consecutivo y cuya fecha de inicio está programada para el próximo fin de semana. La consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández Treviño, anuncia que la duración del festival constará de un mes y terminará el último fin de semana de finales de julio. Un festival que, según asegura Treviño, «crece y se hace más grande» incorporando a nuevas compañías de teatro locales para ofrecerle a la ciudad «la altura» que tiene este evento y «la altura que la ciudadanía melillense se merece». A diferencia del verano pasado, que debido a la crisis sanitaria provocada por la pandemia y tras un confinamiento «muy duro», Treviño avanzó que este año «tendremos la suerte de no tener esa restricción de aforo» y habrá que guardar «una pequeña distancia de seguridad». «Queremos prácticamente al 100% de ese aforo permitido en un marco tan maravilloso como el de Melilla La Vieja y el del Hospital del Rey en ese marco donde el teatro gana todavía más magia si cabe», señala.

La consejera felicitó a todas las compañías de teatro locales por su «constancia» y «trabajo» para ofrecerle a la ciudad «lo mejor que ellos saben dar», así como tuvo palabras de agradecimiento para aquellos teatros recientemente inaugurados en el inicio del verano de la cultura del año 2021, como el Teatro de la Paz de Penélope de Fran Antón o los Fuertes de Victoria Chica y Grande, en los que hubo un ensayo general de la obra ‘A solas con Lorca’ que fue «muy aclamada» y obtuvo un «gran éxito de público», según destacó Treviño. «Estoy convencida de que no van a decepcionar y seguramente serán un éxito como lo han sido los que se han estrenado», asegura.

Obras

El festival dará comienzo el próximo fin de semana en los días 24, 25 y 26 de junio con la «primera de las propuestas» que es ‘Cuarto Recinto’, una comedia dramática de Paco Casaña junto con su compañía teatral ‘Dos Obras’; ‘Los girasoles de Van Gogh’, donde se retrata el drama de la inmigración, o la «divertida» comedia ‘Ay, hombres’. «Unas interpretaciones soberbias que no nos van a dejar en absoluto indiferente», sentencia Treviño.

Los días 1, 2 y 3 de julio le toca el turno a ‘Bodas de sangre ‘en la que Sibila Teatro cierra la «trilogía lorquiana» en la que lleva inmersa varios años tras los «éxitos» de ‘La casa de Bernarda Alba’ y ‘Yerma’ con «la obra más romántica» de Federico García Lorca. En el elenco podemos encontrar a actores y actrices de «gran altura» como Alejandro Vergara, Víctor Castilla o Maribel Ramaneda.

Continuando con Lorca, el 8, 9 y 10 de julio Alejandra Nogales presenta ‘Lorquianos’, una propuesta «para recrear el universo femenino lorquiano y traerlo a la actualidad». Le siguen la obra ‘Mi rol de teatro’, de Miguel Escúter el 15, 16 y 17 de julio, con una puesta del clásico ‘La Celestina’, de Fernando De Rojas adaptado por Sonia Rubiano.

Por último, los alumnos más jóvenes del Teatro del Invernadero recrearán los días 22, 23 y 24 de julio la popular obra de Shakespeare, ‘Romeo y Julieta’, en la adaptación teatral ‘Amor, Roma y Julieta’ en una apuesta que Treviño ha definido como «moderna, arriesgada, y muy personal». La obra cuenta con la colaboración de Fran Antón.

Todas y cada una de estas obras se representarán a las 21:30 y las entradas se podrán adquirir por cinco euros en el kiosco de la Plaza de España.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€