El consejero de Educación, Antonio Miranda, anunció que el viernes se publicará en el Boletín Oficial de la Ciudad el plazo para solicitar plaza de nueva incorporación en las escuelas infantiles municipales. Los interesados dispondrán hasta el 31 de mes para formalizar la solicitud y lograr una de las 229 plazas que se ofertan. Señaló que para concertar plazas en centros privados como ha venido ocurriendo en otras ocasiones, este año se ha determinado que se lleve a cabo un concurso público. Señaló Miranda que el pasado 6 de mayo el Consejo de Gobierno aprobó las bases y precios para el proceso de admisión de alumnos en las escuelas infantiles dependientes de la Ciudad Autónoma para el próximo curso 2016-17. Se espera que mañana viernes el Boletín Oficial de la Ciudad recoja la convocatoria por la que los padres dispondrán a partir del día siguiente y hasta el 30 de mayo, de quince días para formalizar la solicitud. Las plazas a cubrir, de nueva incorporación, son para niños nacidos en 2014, 2015 y 2016.
Plazas
Las escuelas municipales ofertan 229 nuevas plazas a cubrir con esta convocatoria. En San Francisco, son 8 de 0 años, 15 de uno, y 39 de dos años. En Virgen de la Victoria, son 8 de cero años, 17 de uno y 38 de dos. En Infanta Leonor, son 16 de cero años, 23 de uno y 14 de dos años. En Josefa Calles (Centro Asistencial) son 16 de cero años, 21 de uno y 14 de dos años. A estas habrá que sumar las aproximadamente cien plazas para niños de un año que la Consejería pretende conveniar con las escuelas infantiles privadas y concertadas de la ciudad, para lo que habrá de celebrar un concurso en la que podrá presentarse todos los centros homologados por el MECD. El pasado año se concertaron plazas en Santa Luisa de Marillac, Divina Infantita, Enrique Soler, Cruz Roja y Merlín. El consejero prevé que sean 300.000 euros los que se destinen a esta convocatoria.
Miranda indicó que en cada escuela se reservará una plaza por aula para niños con necesidades educativas especiales. El 10% de las plazas ofertadas serán para hijos de funcionarios. Al resto de solicitantes se les aplicará el baremo que da 10 puntos por la situación laboral de los padres primando a las parejas en las que los dos trabajen. También puntuará del 5 al 0 los ingresos familiares, si son inferiores o superiores al salario mínimo interprofesional. Se premiará con 10 puntos si uno de los progenitores trabaja en el centro en el que se solicita plaza, y con otros 4 puntos si ya tiene hermanos escolarizados. Las familias numerosas en categoría general recibirán 2 puntos y las especiales con 3. Recibirán 5 puntos más si el menor tiene una discapacidad del 33% o si los padres la tienen por encima del 65%. En caso de empate en la distribución de las plazas, se dará prioridad a la renta más baja.
Las solicitudes se podrán entregar en las oficinas de proximidad y en la Consejería de Educación. En ella deberán constar los datos de los padres y del menor, desde nombre y apellidos, a DNI, libro de familia. Se elaborarán listas provisionales y de reserva. Se insiste a los padres que aporten toda la documentación que se les solicita para no alargar el proceso. Las listas definitivas estarán para el mes de julio. Indicó que los padres que ya tienen a sus hijos escolarizados deberán presentar una solicitud de continuidad de la plaza a partir de septiembre.
En opinión del consejero es necesario reconocer "el esfuerzo" realizado por la Ciudad en materia de educación y en especial de la infantil, en los últimos años, hasta el punto de que se ha pasado de 200 plazas en 2008 a las 700 de este año, y que se puedan ofertar 329 plazas de nueva ocupación para el próximo curso, entre las 229 de las escuelas municipales y las 100 a concertar. Además recordó que las escuelas infantiles melillenses son las más baratas del país, puesto que hay familias que no abonan nada (el 40% de los beneficiarios) y la que más, 195 euros. En 2015 se recaudaron por este concepto unos 330.000 euros.
Nueva guardería
Antonio Miranda espera que como el año pasado se reciban unas 770 peticiones o solicitudes de plaza, por lo que algo más de 300 familias se quedarán fuera, "a pesar de que este año hemos abierto ya la nueva escuela infantil de la Gota de Leche". No obstante, indicó que antes de que termine esta legislatura existe el compromiso de crear al menos una nueva escuela infantil, que podría ser utilizando para ellos las aulas de Primaria que se están habilitando en la Casa de la Juventud hasta que se termine el nuevo colegio de Gabriel de Morales y que dependen del Reyes Católicos o bien levantando un edificio nuevo utilizando un solar junto al Juan Caro.