La CEME y la AEHM advierten sobre la no obligatoriedad del registro horario digital en Melilla.

ceme y hostelería

La Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) y la Asociación de Empresarios de Hostelería de Melilla (AEHM) han emitido comunicados conjuntos para alertar al sector empresarial de la ciudad sobre la no obligatoriedad de un sistema digital de registro de horario. Ambas organizaciones han señalado que algunas empresas del sector servicio telemático y digital están promoviendo este sistema a cambio de una contraprestación económica.

Alerta sobre la obligatoriedad del registro horario

Las entidades han explicado que estas empresas han trasladado la idea de que, a partir de 2025, será obligatorio instalar un sistema digital para registrar el horario de los empleados, siguiendo indicaciones del Ministerio de Trabajo. Sin embargo, han enfatizado que esta información es incorrecta.

Las empresas del sector servicio telemático y digital han advertido sobre la importancia de adquirir este sistema, alegando que las sanciones por incumplir la normativa son severas. Las multas pueden oscilar entre 751 euros y 187.515 euros, lo que ha generado preocupación entre los empresarios de la ciudad.

Consultas al Ministerio de Trabajo

Tras realizar consultas con el Ministerio de Trabajo, la CEME y la AEHM han confirmado que, en la actualidad, las empresas no están obligadas a contar con un sistema digital de registro de horario. Por lo tanto, han indicado que no tener este sistema no implica incurrir en ninguna ilegalidad.

Las organizaciones han querido dejar claro que, al no ser obligatorio el sistema digital, los empresarios están exentos de cualquier tipo de sanción. Esta aclaración busca evitar confusiones y proteger al sector empresarial de Melilla de prácticas engañosas.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€