La Casa regional de Ceuta en Melilla, como muestra de su implicación en las costumbres y tradiciones andaluzas, ha montado un año más su Cruz de Mayo, un gran exponente de estilo y buen hacer. El acto de inauguración estuvo arropado por la presencia de un importante grupo de directivos, socios y simpatizantes. Este año la Casa regional de Ceuta presenta un trabajo muy elaborado, no exento de belleza. La cruz tiene un gran realce colorista, realizada casi en su totalidad toda con flores naturales y helechos.
Este año se ha realizado un gran torreón homenajeando en cierta manera los 520 años de la españolidad de Melilla; también se ha representado parte de su historia romana y fenicia jugando con la simbología de ánforas y simuladas estatuas romanas. Una cruz muy atractiva repleta de macetas, vasijas, ánforas, bonitas telas, dos ruedas de carretas de madera y muchos detalles para recrearse la vista en esta bonita cruz de mayo que hay que visitar. Además, los caballas-melillenses han querido que las patronas de ambas ciudades autónomas, la Virgen de África y Nuestra Señora de la Victoria, compartan protagonismo en la Cruz de Mayo.