Tras recibir la invitación por parte de la Ciudad Autónoma de Ceuta, miembros de la Casa de Ceuta en Melilla y parte de su junta directiva se desplazó a la ciudad hermana para estar presente en la celebración de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de África. Durante su estancia, los ceutíes melillenses participaron en la recepción que el presidente caballa ofreció a las casas regionales repartidas por todo el país, a las que agradeció su labor. "Esta Casa regional no ha faltado ningún año a este encuentro anual con su patrona y a reencontrarse con los caballas", afirma la delegación melillense. Como viene siendo tradición cada 4 de agosto, el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, recibió en el Salón del Trono del Palacio de la Asamblea cuetí a los representantes de las casas regionales de Barcelona, Cádiz, Sevilla, Algeciras, Alhaurín y Melilla con la notable ausencia de Madrid y la Costa del Sol. Esta cita se está convirtiendo en una tradición para la ciudad, cuando ceutíes en la diáspora vuelven a su ciudad para revivir las fiestas de su patrona.
Juan Carlos Jiménez, el presidente de la casa de Ceuta en Sevilla, fue el portavoz de las casas regionales. En su discurso elogió lo importante que es para los caballas que están lejos recordar su ciudad. "Los caballas que estamos de vacaciones 11 meses al año en la Península, apreciamos como nadie lo que nos ofrece esta tierra y nos empeñamos en tener un trozo de Ceuta allí donde estamos", valoró. Además dejó claro que las casas de Ceuta no son sólo un lugar donde las personas se reúnen para pasar el rato. "Nos encargamos de enseñar nuestra tierra a todos aquellos que la desconocen o la conocen mal. Nos afanamos en que conozcan nuestras tradiciones, las fiestas y valoren el lado humano de los ceutíes".
A continuación, el presidente de la Ciudad tomó la palabra para agradecer la labor que estas casas realizan al otro lado del Estrecho. "Sois necesarios e imprescindibles para seguir despertando el espíritu caballa. Ceuta necesita de la defensa que hacéis de esta ciudad, muchas veces maltratada por intereses que transmiten una imagen que no se asemeja a la realidad", puntualizó Juan Vivas, que además tuvo unas bonitas palabras para la Casa de Ceuta en Melilla, considerándola como una de las más activas, una de las que cuenta más juventud y a la que le tiene gran estima.
Ofrenda
Los representantes de la Casa de Ceuta en Melilla también tomó parte en la tradicional ofrenda a la patrona ceutí, la Virgen de África. La entrega de las flores la realizó una asociada con el traje regional de Melilla. El día 5 también la Casa estuvo presente en la santa misa y en la procesión de la Patrona, Santa María de África.
Al término de la misa, sobre las 21:10 horas aproximadamente los miembros que representarán a la Casa de Ceuta en Melilla acompañaron en la procesión de Gloria a la Patrona por las calles ceutíes, siendo vitoreada y saludada con pétalos de flores por los fieles que esperaban su paso con devoción, como cada año, regresando a su Templo pasadas las 12 de la noche aproximadamente.