Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Lo hará con un almuerzo en el restaurante Miguel Benitez, el próximo domingo día 24 al que se podrán sumar todos los interesados

La Casa de Castilla y León de Melilla conmemora la fiesta de su comunidad

melillahoy.cibeles.net fotos 1550 Castilla leon

Los componentes de la Casa Regional de Castilla y León residentes en Melilla, celebrarán la fiesta de su Comunidad, el domingo 24 en el Restaurante Miguel Benítez, donde a las 14,30 horas se reunirán en una comida de hermandad a la quue podrán asistir todos los interesados en participar, sean socios o amigos de la Casa. Pueden hacerlo enviando un correo a [email protected], o bien llamando al secretario al tfno. 626 186973.
La celebración conmemora el día en que los del pueblo, castellanos y pobladores del Reino, fueron derrotados, tras una larga guerra, en el pueblo de Villalar, hoy apellidado de los Comuneros, que quiere decir del común, es decir del pueblo llano, hartos de que los holandeses enviados por el joven Carlos, gobernasen a saco Castilla y sus regiones vecinas. Se le llama Carlos V de Alemania, emperador por herencia de su abuelo Maximiliano, y de su padre, Felipe el Hermoso, y Rey Carlos I de España, por herencia de su madre Juana I de Castilla, hija de Fernando e Isabel, conocidos como los Reyes Católicos, los más poderosos de Europa por aquel entonces. El título de Católicos se lo otorgó el papa navarro Alejandro VI ejecutados, de la familia de los Borja, y tan denostado por la historia porque no era italiano, además de sus malas mañas.

El ejército comunero se dirigía a marchas forzadas a Toro, ciudad zamorana bien fortificada, para desde allí pasar a Portugal. Pero sorprendidos por las tropas reales en Villalar, y metidos en una enorme charca, no pudieron hacer frente a un ejército poderoso y bien pertrechado. La represión real no alcanzó al pueblo, pero sí a 300 de sus cabecillas que fueron ejecutados o desterrados, perdiendo todas sus posesiones.

Cada 23 de abril, los castellano leoneses acuden a la campa de Villalar a pasar el día entre actos institucionales y populares, con bailes, comidas camperas, y amenizadas al atardecer, por varios conjuntos musicales. De ahí que la fiesta sea también conocida como Día de Villalar.

Loading

Redacción

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€