Como estaba el 11 de Febrero, se realizó la 1º visita cultural del año al Santuari de la Mare de Deu de Montserrat en la población de Montferri, ubicado en una pequeña colina a las afueras de dicho municipio. Un numeroso grupo de socios ha prestado mucha atención a las explicaciones de la guía y la exposición de un video-reportaje sobre los orígenes y construcción del santuario. Sus orígenes datan de los años 20 del siglo pasado y fue el Jesuita Daniel Marín Vives, quién tuvo la idea de construirlo en los terrenos cedidos por la familia de Daniel, que era la propietaria. Fue diseñado por el arquitecto Josep María Jujol, discípulo de Gaudí, tomando como referencia la Sagrada Familia. Se ofrece como una mezcla de edifico mágico modernista y a la vez gris por los materiales empleados. Sorprende el interior, como las celosías coloristas, la nave única, el camerín de la virgen, etc. El edificio, que comenzó su construcción en 1926, fue abandonado inacabado por falta de recursos; tras varias tentativas de continuidad, se finalizó por fin en 1999. Después de la visita, el grupo partió en dirección a Alcover, provincia de Tarragona, para degustar la típica “calçotada” de la tierra en estas fechas.