La Ciudad Autónoma de Melilla (CAM) prevé que “en poco tiempo” se podrá abonar la retribución diferencial de los beneficiarios de los Planes de Empleo de la Ciudad de los años 2023 y 2024, según ha asegurado la Consejería de Administraciones Públicas.
Marta Fernández de Castro ha explicado que el proceso se encuentra en la fase de fiscalización “después de un camino nada fácil”, con participación de varias Consejerías y en tiempos vacacionales por la Navidad.
Los 11 millones perdidos por Delegación en 2024
Por otro lado, Fernández de Castro ha respondido a las declaraciones que ha realizado el director provincial del SEPE, Jorge Vera, en las que calificaba de “éxito” que Delegación del Gobierno saque este año dos planes de empleo por valor de 26 millones de euros y con 2.600 puestos de trabajo.
La diputada del Partido Popular en la Asamblea le ha recordado que el año pasado se perdieron 11 millones correspondientes al plan de empleo de 2024.
“En capilla” de que se aplique el plus de turnicidad de la Policía Local
La consejera de Presidencia y Administraciones Públicas, Marta Fernández de Castro, ha señalado, sobre el acuerdo con la Policía Local, que está “en capilla” de que se aplique el plus de turnicidad de dicho acuerdo, pendientes tan solo de que la parte sindical aportara sus propuestas para debatirlas. “Es verdad que en la mesa de negociación, por parte de la Administración, se propuso llegar a un acuerdo paccionado, que es así como lo establece la sentencia, para poder ejecutar la turnicidad, salió a favor con los votos de la Administración y algún sindicato”, ha explicado, agregando que le dieron un plazo a los sindicatos para que presenten sus propuestas alternativas.
Aun así, dice que esta semana celebrarán otra mesa de negociación para finalizar con la turnicidad y “seguir dando pasos adelante” con la Valoración de Puestos de Trabajo (VPT). Para esto último se han dado un plazo de seis meses para tenerla de manera definitiva.