Cerca de 90 alumnos presentan ideas innovadoras tras completar una formación especializada financiada por el FSE+
La Consejería de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica, Turismo y Fomento, junto a la Fundación INCYDE, ha clausurado este martes en las instalaciones de la UNED de Melilla cuatro programas formativos desarrollados durante el primer semestre del año y centrados en el fomento del emprendimiento. Estas acciones han contado con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), dentro del Programa Estatal de Empleo y del Programa de Empleo Juvenil.
En el acto participaron el consejero Miguel Marín y el subdirector general de la Fundación INCYDE, José María Párraga, quienes destacaron el impacto positivo que estos programas están teniendo en el tejido económico local. “Gracias al convenio con INCYDE, los melillenses tienen hoy oportunidades reales de formarse de manera gratuita y especializada, con una formación que antes no existía en la ciudad”, señaló Marín.
Por su parte, Párraga subrayó que “hemos trabajado sectores fundamentales como el turismo y el comercio, con el objetivo de impulsar la transformación digital”. Además, insistió en la necesidad de adaptar la formación a las necesidades reales del mercado local: “La escasa población y la baja cualificación en algunos sectores requieren iniciativas como esta para que Melilla pueda prosperar de forma dinámica”.
Cuatro proyectos emprendedores que miran al futuro
Durante la clausura se entregaron los diplomas a los cerca de 90 participantes y se presentaron públicamente cuatro ideas emprendedoras surgidas de estos programas:
-
“Solar Visuales”, de Ricardo José Medina Torres (Reactiva tu Futuro con IA), propone la integración de soluciones audiovisuales con energías limpias.
-
“Clínica Meraki”, de Cristina Astilleros Remartinez (Pequeño Comercio), enfocada en fisioterapia, psicología y bienestar integral.
-
“Módulos Pop-Up INTEVIDEA”, de Arturo García Vizcaíno, plantea el alquiler de módulos móviles y listos para emprender.
-
“Sana con Ana”, de Ana Fernández Moñino (Empresas Turísticas), una propuesta de salud y bienestar holístico.
Formación especializada y acompañamiento individualizado
Los programas clausurados se han desarrollado en el marco de los proyectos “Emprende y Avanza” y “Reactiva tu Futuro”.
-
Emprende y Avanza ha contado con tres cursos y 70 participantes, centrados en la creación y consolidación de empresas en turismo, comercio y digitalización con IA.
-
Reactiva tu Futuro, dirigido a jóvenes menores de 30 años inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil, ha formado a 19 alumnos en emprendimiento y herramientas digitales vinculadas a la inteligencia artificial.
La formación ha seguido la metodología propia de INCYDE, basada en sesiones grupales, tutorías individuales y asesoramiento personalizado. El equipo docente ha estado formado por expertos con amplia experiencia como Jesús Caicedo, Pilar Cuadra, José Ramón Negrete y Miguel Ruiz Hornos, quienes han acompañado a los alumnos desde la fase inicial hasta la definición de sus proyectos.
Una apuesta por la continuidad
Miguel Marín expresó la voluntad de dar continuidad a estos programas en próximos ejercicios: “Son muy positivos para la ciudad y ofrecen formación singular y gratuita que abre oportunidades reales”.
El evento finalizó con una foto de familia, símbolo del compromiso de la Ciudad Autónoma de Melilla y la Fundación INCYDE con la capacitación profesional, la innovación y el desarrollo económico a través del emprendimiento. Una apuesta decidida por el talento local y el impulso a nuevas ideas que transformen el futuro empresarial melillense.