Categorías: Opinión

La batalla de las pensiones

En el PP andan preocupados. Tienen motivos. Las encuestas que pronostican el ascenso de Ciudadanos les han puesto de los nervios. Y para colmo, los pensionistas, caladero tradicional de votantes populares, se han echado a la calle indignados ante el anuncio de que este año el Gobierno prevé subir las pensiones en un 0,25 %. Una burla.

En España hay cerca de 9 millones y medio de pensionistas. La pensión media de jubilación ronda los 1.070 euros y la mínima 786,86. Lo mínimo que piden los jubilados es que las pensiones aumenten al ritmo que se encarece la vida. Recuperar el IPC como referencia.
Las pensiones, el futuro de las pensiones, reclama un debate parlamentario serio. Al hilo de estudios demográficos solventes. Con propuestas consensuadas entre todos los partidos políticos y con soluciones alejadas de la demagogia. Ése era el espíritu que cristalizó en el Pacto de Toledo. A él convendría volver antes de tomar iniciativas que pudieran poner en riesgo aquél acuerdo. Hace tres semanas el presidente del Gobierno encendió algunas alarmas al anunciar medidas encaminadas a incentivar un ahorro a largo plazo para que -fueron sus palabras-: "Sirva como complemento a la pensión pública pero también para otros planes vitales, como la educación de los hijos, un proyecto personal o superar cualquier revés que nos pueda traer la vida".
¿Qué había querido decir? ¿Era un globo sonda en la línea de estimular los fondos de pensiones, idea acariciada desde siempre por los grandes bancos? ¿Fue un comentario sin más? Como en relación con tantos otros asuntos, no hubo una explicación posterior lo que dio pie a todo tipo de cábalas. Pero dejó a muchos con la mosca tras la oreja.

Después vino el anuncio de la "subida" del 0,25% y los partidos de la oposición vieron la oportunidad de saltar a la yugular. Es la batalla política del momento. El primero fue Podemos que reclama de nuevo impuestos destinados a complementar la caja de las pensiones. También los sindicatos. UGT ha denunciado ante la Audiencia Nacional el decreto de la subida (irrisoria) de las pensiones.

En el caso del PSOE la cosa tiene otro nombre. Pedro Sánchez que ahora reclama imponer un impuesto a la banca para financiar las pensiones, en 2010 votó junto a sus compañeros socialistas la congelación de las pensiones propuesta por el Gobierno Zapatero. Hasta un total de 18 diputados socialistas del actual Grupo Parlamentario votaron entonces aquella propuesta.

Las pensiones no son una concesión del Gobierno de turno. Con la salvedad de las no contributivas, perciben una pensión todos aquellos ciudadanos que durante muchos años estuvieron cotizando. Es un dinero al que tiene derecho por ley. El Artículo 50 de la Constitución emplaza a los poderes públicos a garantizar mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad ¡Qué tiempos estos en los que hay que recordar hasta lo que es evidente!

Acceda a la versión completa del contenido

La batalla de las pensiones

Entradas recientes

El presidente de la Ciudad recibe al Club Melilla Baloncesto tras su regreso a Primera FEB

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, recibió al Club Melilla Baloncesto tras su ascenso…

49 minutos hace

La Federación Melillense de Ciclismo impulsa la Liga de Menores con una prueba BTT el 14 de junio

La Federación Melillense de Ciclismo organizará el 14 de junio una prueba de BTT para…

1 hora hace

Los halteras melillenses consiguen las marcas mínimas en el Campeonato de España Sub-17

Los halteras melillenses brillaron en el Campeonato de España Sub-17 en Madrid, superando marcas mínimas,…

2 horas hace

Más de cincuenta escolares se inician en el surf y paddle surf

La jornada deportiva en la playa de los Galápagos, organizada por la Consejería de Deporte,…

2 horas hace

Sánchez propone a las CCAA triplicar la inversión en vivienda y crear una base pública de precios

Pedro Sánchez propondrá en la Conferencia de Presidentes triplicar la inversión en vivienda, alcanzando 7.000…

2 horas hace

Page aboga por adelantar generales para que la política nacional no vuelva a «arrastrar» a PSOE en territorios

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, aboga por adelantar elecciones para que la política…

2 horas hace