La Semana Europea de la Movilidad Sostenible, que se conmemora del 16 al 22 de septiembre, está a la vuelta de la esquina. Melilla lleva años sumándose a esta cita, pero en esta ocasión está preparando un amplio programa de actividades para seguir ahondando en la concienciación de los melillenses respecto a que se puede vivir sin el coche y, de hecho, está comprobado que se puede hacer en mejores condiciones. La joya de la corona en la Semana Europea de la Movilidad en Melilla llegará el sábado 20 por la tarde, momento en el que los coches desaparecerán de la Avenida Juan Carlos I para que ésta sea “invadida” por peatones y ciclistas dispuestos a participar en un sinfín de actividades físicas y lúdicas para todas las edades. El consejero de Seguridad Ciudadana, Francisco Javier Calderón, avanzó ayer a MELILLA HOY algunas de las ideas en las que ya está trabajando su departamento, en las que también estarán implicadas las consejerías de Medio Ambiente, Festejos, Fomento, Juventud y Deportes y el Patronato de Turismo, así como diferentes empresas de nuestra ciudad y asociaciones de diversa índole dispuestos a aportar su granito de arena en esta iniciativa.
Aunque no es la primera vez que la Avenida Juan Carlos I será cortada al tráfico, en esta ocasión se quiere apostar por una idea más activa y hacer con esta simbólica arteria del centro urbano algo similar a lo que se ha hecho en Málaga en el Muelle Uno, un espacio dentro del puerto que ha sido recuperado, literalmente, para los ciudadanos los 365 días del año.
En Melilla solo será el 20 de este mes, entre las cinco de la tarde y las diez de la noche. Cinco horas para las que la Consejería de Seguridad Ciudadana está organizando numerosas actividades de tipo lúdico, participativas y deportivas tanto para niños como para adultos. También quiere instalar en la Avenida pantallas gigantes en las que se pueda ver el antes y el después de la realidad de la movilidad sostenible en nuestra ciudad, con recreaciones de cómo quedarán las actuaciones urbanísticas en pro de los peatones y ciclistas en Carlos Ramírez de Arellano, la Plaza Héroes de España, la Plaza Adolfo Suárez y el barrio del Real.
Ideas de actividades
“Vamos a montar un tinglado de mucho cuidado”, advirtió Calderón, que baraja opciones como montar una especie de gimnasio al aire libre, una ruta del tapeo por el centro, mucha animación, sorteos y actividades donde las bicicletas sean las grandes protagonistas. Al mismo tiempo, con esta iniciativa la Ciudad Autónoma quiere aprovechar para potenciar el comercio ese día, para lo que se pedirá la colaboración de los comerciantes y de las asociaciones que los representan.
Algunas de las entidades melillenses que están implicadas en el reto de la Movilidad Sostenible, como es el caso de Melilla ConBici y Garaje Escaño, así como algunos gimnasios de la ciudad, ya han dado el sí para echar una mano en la organización de la Semana Europea de la Movilidad, según explicó Calderón. Precisamente el consejero mantuvo ayer una reunión para trabajar en esta importante cita, que cerrará definitivamente la semana que viene.
Dar ejemplo
Otra de las actividades que Seguridad Ciudadana ha pensado llevar a cabo en la Semana Europea de la Movilidad será organizar un día sin coche, en el que invitará a los políticos de la Ciudad Autónoma y la Asamblea en general a que dejen el coche en casa y vayan a sus puestos de trabajo en bici, andando o utilizando en servicio público. La segunda parte de esta idea es visualizar este gesto a través de los medios de comunicación, dejando constancia en medios gráficos y escritos, de modo que puedan dar un ejemplo al resto de ciudadanos de que sí se puede prescindir del coche en sus desplazamientos, como ya hacen muchos melillenses.
En el día sin coche, Calderón se ha propuesto que los coches oficiales se queden aparcados y que pueda sumarse a la iniciativa cualquier miembro de la Corporación, sin necesidad de ser miembro del Gobierno o la Asamblea.
De este modo, el consejero recoge el guante a una propuesta que ya lanzó Melilla ConBici para la Semana del Peatón, y que uno de sus responsables, José Emilio Pérez, lamentó ayer en declaraciones a MELILLA HOY la nula repercusión que tuvo entre los políticos de nuestra ciudad.
Cambio de chip
No obstante, Melilla ConBici ya ha notado un poco que los ciudadanos están empezando a cambiar el chip respecto al uso del coche para dar prioridad al uso de otros medios de desplazamiento más respetuosos con el Medio Ambiente y la salud. Así lo ha podido comprobar en las sucesivas pedaladas que ha ido organizando, una de las cuales, la primera de la nueva temporada, tendrá lugar en plena Semana Europea de la Movilidad Sostenible. Concretamente será el domingo 21 de septiembre, y partirá de la Plaza de San Lorenzo a las 12.00 horas.
José Emilio Pérez cree que la ciudadanía “sí está respondiendo” a las actividades que organizan las entidades que apuestan por la movilidad sostenible y que iniciaron este camino en solitario hace ya bastante tiempo con el objetivo de facilitar ideas, propuestas y sugerencias que ayudaran a familiarizar a los melillenses con los medios de transporte sostenibles. “Pero llega un momento en que deben ser otras instituciones y personalidades las que colaboren en eso también porque si lo hace solo un colectivo, entonces no hay implicación de todos, que es lo que se va buscando”, apuntó.