LA ATENCIÓN TEMPRANA QUE SE PERCIBE TARDÍA

Screenshot
(Personajes: Sabrina Moh, Manolo Herrero y Omar Haouri)

Sabrina Moh, impulse y mejore la Atención Temprana de los niños y niñas de Melilla, ellos lo necesitan, la sociedad se lo exige.

Por Fidel Moga

El INGESA es un organismo en reconstrucción en el Área de Salud de Melilla,  el proceso de cambio se inició el 16 de septiembre con el nombramiento, sin convocatoria pública, del puesto de Gerente de Atención Sanitaria, la seguridad jurídica, la transparencia y la concurrencia, se vulneraron en el nombramiento de Alberto Romero Cerón, un refuerzo del equipo directivo y un punto de inflexión, según el gabinete de prensa de INGESA, y la vuelta a la casilla de salida, para solventar los múltiples problemas que asedian a la sanidad pública melillense, en palabras del Ilustre Colegio de Médicos de Melilla, ” hacer funcionar lo que no funciona y mejorar las carencias, que son muchas”.

La incorporación  del titular de la Dirección de Gestión y Servicios Generales, vacante desde el 11 de julio, ha implicado una carencia de puesto directivo próximo a los cinco meses, con un coste añadido para el erario público de 23.000€ en concepto de indemnización, por no respetar el tiempo de pre aviso establecido en tres meses con anterioridad al cese de su titular. Ineficiencia e ineficacia del Subdirector General de Asuntos Generales y Económicos,     “ el renacido”  Javier López, cesado por la Directora  de INGESA, Belén Hernando, y  repescado “in extremis” por Isabel Muñoz, la recién nombrada Directora,  en el mismo día de celebración de su despedida que hábilmente transformó en acto de bienvenida hacia su nueva mentora, las cuitas personales pagadas con dinero del contribuyente pero que para el gabinete de prensa  de INGESA supondrá un nuevo refuerzo para edificar sobre “el solar ruinoso” de la división de gestión y servicios generales.

En INGESA, dar un paso adelante implica dar dos pasos atrás, y nuevamente se repetirá una de las dos opciones, hacer un nombramiento irregular sin convocatoria pública para ocupar el puesto de la Dirección de Enfermería de Atención Especializada, vacante desde el 2 de diciembre, o ajustarse a la normativa vigente y convocar dicho puesto directivo, lo que implicará varios meses de incertidumbre en el equipo de supervisoras y coordinadoras de enfermería ante el lógico relevo directivo, por decisiones incompresiblemente demoradas en el tiempo y falta total de programación en la sustitución del equipo directivo.

Isabel Muñoz, ocho meses después de su nombramiento como Directora de Ingesa no ha sido capaz de ocupar la plaza vacante, desde hace años, del puesto de Director Médico de Atención Primaria, habrá que empezar a creer que la brecha sanitaria existente con el resto de territorios es real, que las demandas de mejora del Ilustre Colegio de Médicos de Melilla están fundamentadas, que las estadísticas del número de médicos por habitantes no son meros datos y que afectan negativamente a la salud de los melillenses.

Mientras, “el hombre baraka” permanece en su torre, alejado del foco político ante el incumplimiento, una vez más, de la fecha de puesta en funcionamiento del Hospital Universitario, pero activo en los actos del PSOE local como estrategia para identificarse como “uno de los suyos”, previa genuflexión ante Sabrina Moh para purgar sus continuos errores, qué difícil debe ser volver a ejercer la medicina con el rechazo unánime y público del Sindicato Médico y el Ilustre Colegio de Médicos de Melilla, que han solicitado su dimisión como Director Territorial de Ingesa.

Omar Haouri representa el fracaso en lo esencial, la atención sanitaria, en especial de la población más vulnerable como son los niños que requieren de la implantación  de la Atención Temprana, orientada tanto a la población infantil como a su entorno familiar y social, comprende una intervención integral, cuya finalidad última, es potenciar todas las posibilidades del desarrollo armónico del menor, integrado su entorno, y logrando el máximo de autonomía posible. Se trata de dar la respuesta más precoz posible a necesidades transitorias o permanentes e intervenir en las primeras etapas de desarrollo para prevenir o atenuar los problemas del desarrollo como parte fundamental de la asistencia integral de los menores de 0 a 6 años de edad con trastornos o en riesgo de padecerlos: trastornos del desarrollo motor, sensoriales, del lenguaje, cognitivos y aprendizaje, del neurodesarrollo,  evolutivos, y trastornos de salud mental.

Es sorprendente que las 17 Comunidades Autónomas del estado español, tengan implantadas  múltiples disposiciones y desarrollos autonómicos sobre la Atención Temprana de sus niños y el INGESA carezca de  normativa específica de aplicación, por lo que cabe preguntarse que  gestión ha venido realizando Omar Haouri para sacar del furgón de cola las prestaciones necesarias para la Atención Temprana a los niños, transcurrido seis años y medio desde su aciago nombramiento.

El Servicio Público de Atención Temprana en Melilla, carece de regulación normativa específica, y es sólo a través del procedimiento de Reconocimiento de Grado de Discapacidad, por el que se accede al servicio disponible en el Centro Base dependiente del IMSERSO. No existe programa ni plan estratégico de coordinación en materia de Atención temprana, siendo las principales Direcciones Provinciales implicadas Educación, Servicios Sociales y Sanidad, todas dependientes de distintos Ministerios cuya coordinación es competencia de la Delegada del Gobierno.

El binomio Sabrina Moh y Omar Haouri, es incompatible en todos los casos y no solo para potenciar la Atención Temprana. Basta recordar la expresión de la Delegada del Gobierno en relación con el Director Territorial de Ingesa, “ lo de Omar es para echarlo” y por ello el retroceso de la Atención Temprana en Melilla respecto al resto de territorios, a pesar del esfuerzo de los profesionales de IMSERSO e INGESA, y el interés constatado, esta vez sí, de Sabrina Moh en fortalecer temporalmente los recursos humanos con un profesional de la psicología, fisioterapia, trabajador social, terapeuta ocupacional y logopeda,  a través de los Planes de Empleo suscritos con IMSERSO.

El 24 de julio de 2017, el Director de INGESA suscribió un protocolo de actuaciones conjuntas de INGESA e IMSERSO donde se recogía en su cláusula 5, apartado 6º, la necesidad de crear un marco de actuación conjunto que posibilitase la adopción de medidas encaminadas a la prevención, la detección precoz de los riesgos de deficiencias, la intervención como proceso tendente a conseguir el máximo desarrollo físico, mental y social, actuaciones con un fin último, el desarrollo armónico de los niños integrados en su entorno, nada se ha avanzado durante la gestión de Omar Haouari.

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y el Consejo Territorial de Servicios Sociales del Sistema de Atención a la Dependencia, aprobó en julio de 2023 la hoja de ruta para la mejora de la atención temprana en España sobre un marco común de universalidad, responsabilidad pública, equidad, gratuidad y calidad, sustentando la Atención Temprana en un derecho subjetivo, universal, público y gratuito de todas las niñas y los niños, estableciendo unas líneas de actuación encaminadas a la planificación, estructuración y organización en mejorar la calidad y servicios de la Atención Temprana, implementando sistemas eficaces de coordinación interadministrativas, promoción de la prevención facilitando el acceso a la Atención Temprana en condiciones de calidad e igualdad, garantizando la valoración e intervención integral.

Sabrina Moh, como Delegada del Gobierno, no puede hacer dejación de las funciones que le competen relativas a la coordinación entre las Direcciones de Educación, IMSERSO e INGESA para impulsar la mejora de la Atención Temprana en Melilla, cuenta con unos equipos competentes, concienciados e implicados, tanto en el área de Educación como en IMSERSO, así como profesionales reputados en la Gerencia de Atención Sanitaria, haga suya la hoja de ruta aprobada en julio de 2023 por el Consejo Interterritorial, e impulse y mejore la Atención Temprana de los niños y niñas de Melilla, ellos lo necesitan, la sociedad se lo exige.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€