Categorías: Cultura

La Asociación de Estudios Melillenses presenta el noveno número de la Revista Trápana

Hoy día 15, a las 19:15 horas, en el Salón de Actos de la Consejería de Cultura (C/ Cervantes), la Asociación de Estudios Melillenses (AEM) revelará el noveno número de la Revista Trápana, marcando su décimo sexto volumen desde su inicio. La Junta Directiva actual, bajo cuya dirección se ha llevado a cabo este proyecto, agradece el patrocinio de la Consejería de Cultura, una entidad comprometida con el desarrollo y fomento de las actividades de la AEM. Además, la revista ha sido editada por la empresa melillense GEEPP.

La portada, una obra de arte realizada por el Vocal D. Daniel J. Sánchez Ramírez, captura la belleza de la Ensenada de los Galápagos y la ascensión de la «Topo» en un día luminoso. Tras esta introducción visual, los lectores encontrarán doce colaboraciones, en su mayoría de socios de la AEM, que exploran principalmente la ciudad de Melilla y algunos personajes clave en su historia.

Entre los destacados artículos presentados se encuentra el tributo a D. Carlos Esquembri, socio y colaborador de la revista, cuyo fallecimiento conmovió a la comunidad melillense y española en general. El primer artículo, en posesión de la AEM durante casi dos décadas, aborda el Primer Contrato marítimo en 1858 entre Málaga y Melilla. Otros temas incluyen el movimiento africanista en España, la historia de la prensa en Melilla, la Academia de Árabe y Chelja, la escultora América Sosa Maceo, la Legión en sus primeros tiempos, Fernando Primo de Rivera, las primeras banderas otorgadas a los Grupos de Regulares, la arqueología industrial en Melilla, el único toro de Osborne en el continente africano y la estética en la pintura y fotografía del Norte de África en el siglo XIX.

Con 255 páginas a color, la Revista Trápana se posiciona como una de las más importantes en materia histórica, junto a otras prestigiosas publicaciones de la ciudad como AKROS (editada por la Consejería de Cultura) o ALDABA de la UNED de Melilla. Estas revistas, lejos de competir entre sí, se complementan, reflejando el buen momento que vive la investigación histórica-arqueológica de la ciudad y la valorización de su patrimonio.Los fines de la Asociación están claramente establecidos en sus Estatutos, contando actualmente con más de 300 Socios y más de 800 simpatizantes.

Francisco Bohorquez

Acceda a la versión completa del contenido

La Asociación de Estudios Melillenses presenta el noveno número de la Revista Trápana

Francisco Bohorquez

Entradas recientes

Melilla pone en marcha la XIX edición del Plan Director para la Convivencia y la Seguridad Escolar

El programa llegará este curso a más de 8.800 alumnos con charlas sobre acoso, redes…

4 horas hace

Tres días más sin Autonomía

Carta del Editor MH, 15/10/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   El lunes pasado publicamos en portada,…

6 horas hace

Rutte evita comentar amenazas de Trump a España y recuerda que todos los aliados acordaron el 5% en defensa

El secretario de la OTAN, Mark Rutte, evitó comentar las amenazas de Trump sobre España,…

6 horas hace

China no se deja avasallar y se enfrenta a EEUU.

La Semana. MH, 13/10/2025 Por: J.B.   China ve los aranceles estadounidenses como hipócritas y…

6 horas hace

Bruselas evita la réplica a Trump por España pero responderá a cualquier acción comercial contra un país de la UE

La Comisión Europea ha reafirmado su competencia en política comercial, evitando comentar directamente las amenazas…

7 horas hace