Categorías: Sanidad

La Asociación ‘Cuenta con Nosotros’ colabora con el INGESA en un programa para estudiar un caso de enfermedad rara sin diagnóstico

Dicho programa va dirigido a los médicos residentes del INGESA para que trabajen en ese caso sin diagnóstico y, el que obtenga la mejor calificación, la asociación lo invitará a que presente dicho trabajo al equipo de investigación de enfermedades raras del Instituto de Salud Carlos III

 

La Asociación ‘Cuenta con Nosotros Melilla’ de enfermedades raras ha presentado este martes por la mañana junto con la Unidad de Docencia de Atención Primaria del INGESA el Programa de Casos sin Diagnóstico para que los médicos residentes de dicha unidad investiguen un caso sin diagnóstico del que tiene conocimiento dicha asociación dentro de su programación anual establecida por la Unidad de Docencia.

Así pues, y tras la aparición de un último caso, la asociación presentó dicho programa a los médicos residentes de la Unidad para que lo investiguen y, el que obtenga la mejor evaluación por los docentes, la entidad lo invitará a que presente dicho trabajo al equipo de investigación de enfermedades raras del Instituto de Salud Carlos III. El trabajo de investigación ganador será presentado por el autor en las Jornadas de Enfermedades Raras de la Ciudad Autónoma de Melilla, que se celebrará en febrero de 2024.

La asociación realizará las gestiones oportunas con la persona afectada para conseguir los informes que tenga disponibles y el consentimiento informado para investigar el caso y acceder en su condición de médicos del INGESA a su historial clínico.

A preguntas de los periodistas, el presidente de ‘Cuenta con Nosotros’, Guillermo Vallejo, deja claro que la persona que sufre esa enfermedad «no sabe lo que tiene». «Tiene tantas cosas que no sabe nada», dice, asegurando que ha acudido a muchas consultas médicas «sin diagnóstico alguno». Vallejo dice que ya son tres los casos sin diagnósticos que la asociación ha remitido al equipo de investigación de enfermedades raras de Madrid.

Vallejo indica que un paciente con una enfermedad rara espera una media de cinco años hasta obtener un diagnóstico.

El coordinador de la unidad de Docencia de Atención Primaria del INGESA, Karim Ghazi, ha elogiado la labor que está desarrollando Vallejo para «dar visibilidad a tres millones de pacientes» con enfermedades raras que existen en toda España, de los cuales en torno a un 40% o tienen tratamiento o no tienen un tratamiento «eficaz», así como por «el apoyo familiar», a la investigación de dichos casos, y por «los vínculos» que han creado con hospitales «de primer nivel en cuanto a patologías raras», como el Instituto de Salud Carlos III.

A preguntas de los periodistas, Ghazi afirma que no existe una «estadística fiable» de casos sin diagnósticos en la ciudad, pero reconoce que hay «unos cuantos», mientras que la media nacional está en cinco personas por cada 100.000 habitantes.

En cuanto al último caso que están investigando, Ghazi ha explicado que los médicos de la Unidad de Docencia harán una investigación básica con el seguimiento de las pruebas y de la evolución del paciente con el fin de llegar a un «diagnóstico diferencial» y ver una posible derivación.

 

Acceda a la versión completa del contenido

La Asociación ‘Cuenta con Nosotros’ colabora con el INGESA en un programa para estudiar un caso de enfermedad rara sin diagnóstico

M.R.

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 18 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

Gabriel Jiménez Martín (Guardia Civil, Jubilado)

Gabriel Jiménez Martín (Guardia Civil, Jubilado) DEP #Melilla

5 horas hace

Don Francisco José López de los Monteros Quero (Militar, Jubilado)

Don Francisco José López de los Monteros Quero (Militar, Jubilado)   DEP   #Melilla

10 horas hace

La CEME y la AEHM advierten sobre la no obligatoriedad del registro horario digital en Melilla.

La Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) y la Asociación de Empresarios de Hostelería de Melilla (AEHM) han…

15 horas hace

Melillense solicita la restitución de una barandilla en la barriada Ciudad de Málaga

Un ciudadano se ha dirigido a la sección de “Los melillenses nos dicen” para solicitar…

16 horas hace

Melilla cumple más del 85% del Plan de Seguridad Vial de 2024, con un leve descenso en la siniestralidad

Melilla ha cumplido más del 85% de las actuaciones del Plan de Seguridad Vial para…

16 horas hace