Ayer la presidenta de TeAma (Trastorno del Espectro Autista Melilla Avanza), Susana Morillo, junto a dos integrantes de la directiva de esta asociación que tiene como fin la integración de las personas con Trastornos del Espectro del Autismo, hizo al director médico de Atención Primaria, José de la Vega, y a la representante de los pediatras del Centro de Salud de General Polavieja dos ejemplares de una guía de comunicación para pacientes con necesidades especiales.
Este encuentro se produce veinte días después de la reunión que mantuvieron las representantes de TeAma con el director territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) en Melilla, Francisco Robles, en la que se acordaron diversas acciones para la atención de las personas del espectro autista y se trató el proyecto "Ningún niño sin voz" que desarrolla TeAma en la actualidad.
La guía "Comunícate" es una herramienta en formato de pictograma que tiene por objeto facilitar una mejor comunicación y, por ello, el comportamiento de los niños -incluidos o no en el espectro de la asociación- que acudan a las consultas de pediatría y a la consulta polivalente de enfermería. En poco tiempo estos documentos se enviarán al resto de los equipos de los diferentes centros de salud de la ciudad.
Este nuevo complemento de trabajo para el personal sanitario no sólo está dedicado a la edad infantil, sino que, además, está escrito en tres idiomas (español, francés e inglés), por lo que -aunque nace lógicamente dirigido a la población en edad infantil- se podrá utilizar en otros grupos de población (personas con dificultad/imposibilidad de comunicación, no hispano-parlantes,…). Grupos, en definitiva, susceptibles de beneficiarse de esta amena, accesible y fácilmente comprensible, herramienta de comunicación. Características que la pueden convertir en muy útil en determinadas situaciones y no todas ligadas a la existencia de alguna patología, lo que le da más valor absoluto si cabe.