La consejera de Políticas Sociales, Randa Mohamed, ha defendido que con este nuevo encargo se garantizan los puestos de trabajo de 130 personas y la atención a más 80 menores migrantes en el centro
El pleno de la Asamblea ha aprobado este viernes con carácter de urgencia y por mayoría absoluta la continuidad del servicio de atención a menores extranjeros no acompañados en el centro de La Purísima con un nuevo encargo a la empresa Tragsatec que, según la consejera de Políticas Sociales, Randa Mohamed, va a garantizar los puestos de trabajo de los 130 trabajadores de la plantilla y la atención a más 80 menores.
Durante su intervención en el pleno, la consejera ha el “esfuerzo” realizado para mantener los puestos de trabajo con un situación contractual “muy complicada e irregular”.
En ese sentido, ha destacado que Melilla tiene la mejor ratio de trabajador-menor de toda España y ha apuntado su compromiso de sacar un nuevo contrato con mejores condiciones laborales que los trabajadores pueden plantear.
Ha reconocido que pueden existir “relaciones laborales conflictivas” entre los trabajadores y la empresa, pero subraya que “ahí no podemos entrar nosotros para solucionarlo”, pero sí para mediar entre las partes.
Aun así, ha mostrado su satisfacción por el nuevo encargo a Tragsatec y ha señalado que van a intentar responder a las peticiones de los trabajadores “lo antes posible”.
¿Municipalización del servicio?
Sin embargo, el resto de partidos de la oposición, a saber CPM, PSOE y Somos Melilla, se han abstenido a la hora de votar esta iniciativa, reprochando que el documento “nace tarde y mal” y afean a la consejera que no tenga en cuenta la situación laboral de los trabajadores.
Además, CPM y Somos piden la municipalización del servicio de menores migrantes para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, algo que Mohamed rechaza argumentando que están intentando estabilizar la situación del centro, aunque no lo descarta en un futuro.
Por su parte, el PSOE ha acusado a la Consejería de Políticas Sociales de “fracasar” con esta nueva propuesta al presentarla “tarde y mal”, y que augura que va provocar efectos negativos para los trabajadores a quienes, según el portavoz socialista, Riduan Moh, les debería de haber explicado este nuevo encargo.
“Su Consejería hace aguas por todos lados”, le ha reprochado Moh, a lo que Mohamed le ha respondido que el Ejecutivo local se preocupa por los trabajadores y por los menores. Además, ha afirmado que los trabajadores pueden reunirse tanto con la empresa como con el Gobierno melillense.
¿Supresión del servicio?
Vox, único partido que h votado en contra, ha solicitado la supresión del centro de atención a menores extranjeros no acompañados (menas) de La Purísima en Melilla y que los trabajadores se dediquen a prestar servicios sociales.
“Los menas que llegan a nuestra ciudad solo pueden entrar de manera ilegal, por lo que procede su rechazo inmediato y no su internamiento indefinido y, con muchas posibilidades, de ser enviados a la península en un tiempo posterior”, ha defendido el presidente y diputado del partido en Melilla, José Miguel Tasende.
La petición del dirigente localista ha tenido rápida respuesta en la consejera, que ha preguntado visiblemente indignada a Tasende “adónde quiere que nos llevemos a los niños”, respondiendo éste que “a sus casas”.
“Pues podemos llevarlos a la suya también, o a la mía o a la del señor Mohamed. Adonde usted quiera”, ha replicado, cuestionando al mismo tiempo la propuesta de Vox de que los 130 trabajadores del centro de menores se dediquen a trabajos sociales en la Ciudad Autónoma tras “más de 10 años” trabajando con menores.
![]()



