La Ciudad Autónoma ha subrayado el “compromiso social” con las familias, la sostenibilidad medioambiental, la extensión de las subvenciones o “el éxito” de los bonos turísticos, pero la oposición acusa al Ejecutivo de “no cumplir con los plazos” y de “engañar” con su gestión”
El Pleno de la Asamblea ha aprobado este miércoles por mayoría absoluta con los votos a favor de PP, Vox y el diputado no adscrito, y los votos en contra de CPM, PSOE y Somos Melilla, la Cuenta General de la Ciudad Autónoma de Melilla y de sus organismo autónomos correspondiente al año 2024.
Según ha explicado la portavoz del Gobierno de la Ciudad Autónoma, Fadela Mohatar, se trata de “un conjunto de documentos contables, presupuestarios y patrimoniales que reflejan cómo se ha ido gestionando la Hacienda municipal durante todo el ejercicio” actual.
Durante el debate con la oposición, Mohatar ha destacado el “compromiso social” con las familias, la sostenibilidad medioambiental, la extensión de las subvenciones o “el éxito” de los bonos turísticos.
Así, ha destacado la subvención “muy cuantiosa” a la Asociación de Mujeres Empresarias de Melilla ‘Activas Charter 100’, a Pymes Melilla y a Clúster Melilla.
Ha explicado que el Gobierno local tiene “planificada” toda la legislatura y que las políticas en marcha “tendrán un impacto en las familias, el empleo o las grandes infraestructuras”.
Asimismo, ha explicado que las modificaciones presupuestarias son instrumentos “absolutamente contemplados en la normativa” y ha reprochado al PSOE su “incapacidad” durante el anterior Gobierno de coalición con CPM y Eduardo de Castro en “muchísimos aspectos de su ejercicio anterior”, en referencia a los “pufos” que denunció este martes.
“Incongruencias”
En cambio, la oposición ha acusado al Ejecutivo local de “no cumplir con los plazos” para aprobar dichas cuentas y de “engañar” con su gestión.
Por un lado, la diputada de Coalición por Melilla (CPM), Dunia Almansouri, ha señalado algunas “incongruencias” en estas cuentas, como que , siendo la Ciudad Autónoma “la responsable del mantenimiento de los centros educativos públicos, reciben más dinero los concertados”. “¿Cómo es que se le da mucho más dinero a un centro concertado que a uno público?”, ha preguntado, criticando por otro lado que se “dupliquen la eficiencia de este presupuesto” al crear cursos de preparación de idiomas para nivel B1 y B2 cuando dice que ya se encarga Promesa.
“Engaño”
En esta misma línea se ha expresado el diputado socialista Riduan Moh, que ha justificado el voto en contra del PSOE por “esos cambios en las partidas presupuestarias” y que “ponen de manifiesto que no creen en sus PGCAM, o que no creen en su capacidad para ejecutar estos presupuestos”. “Consideramos que no deja de ser otro engaño y otra incapacidad en la gestión”, ha criticado.
Por último, el diputado de Somos Melilla, Amin Azmani, ha manifestado que “esto es el fiel reflejo de que no presentan las cosas en tiempo y forma”. “Con estas cuentas anuales revelan una alarmante falta de previsión y planificación en la gestión de los recursos públicos”, ha denunciado.
![]()



