Categorías: Cultura

La artista Alice Pasquini deja su huella en Melilla gracias al proyecto Kahina

Alice Pasquini, una de las artistas del graffitis más reconocidas internacionalmente, ha visitado Melilla durante la pasada semana, y ha participado en una serie de intervenciones artísticas en los barrios periféricos de la ciudad, dentro del proyecto Kahina, que impulsa y subvenciona el Instituto de las Culturas. Pasquini ha dejado su huella en Melilla realizando ocho obras, tres de las cuales de gran tamaño: dos en el Rasto y zona aledaña y una tercera en el módulo de mujeres del Centro Penitenciario. Alice Pasquini (www.alicepasquini.com) nace en Roma donde se licencia en Bellas Artes. Ha vivido y trabajado en Reino Unido, Francia y España. Es pintora, ilustradora y escenógrafa y ha realizado numerosos trabajos en todos los rincones (y paredes) del mundo, desde Singapur hasta Nueva York, desde Moscú hasta Sídney, dejando obras en calles y edificios de estas ciudades y exponiendo, entre otros, en el MACRO de Roma, en el Espace Pierre Cardin de Paris y en el Mutuo Centro de Arte de Barcelona.

En los días que ha estado en Melilla, la artista italiana, conocida a nivel mundial por sus graffitis, ha dejado 8 obras de distintos tamaños en diferentes lugares de los distritos IV y V. Enmarcada dentro de las acciones del proyecto, esta colaboración nace de forma natural, gracias a la sensibilidad e interés que Alice ha mostrado por los objetivos y actividades del Kahina. En concreto, Alice ha pintado 3 obras de gran tamaño, una en el Rastro donde se representa una niña escribiendo; otra en el barrio de la Hispanidad donde ha pintado una mujer rifeña que lleva en su espalda a un niño y, finalmente, una obra en el módulo de mujeres del centro penitenciario refigurando una mujer sentada en un árbol.

Por otro lado, ha dejado 5 obras más pequeñas en diferentes puntos de la periferia de la ciudad en los que se representan a niños y niñas jugando y dos retratos de mujeres. Tanto las mujeres como los niños y niñas son esenciales en la obra. El conjunto de graffitis forman una ruta de obras de arte, expuestas al aire libre, que toda la ciudadanía puede recorrer a cualquier hora del día,. Estos regalos que la artista deja en Melilla, quieren subrayar la importancia de hacer del espacio público un lugar vivo donde arte y cultura sean las protagonistas de la vida de la ciudad.

Acceda a la versión completa del contenido

La artista Alice Pasquini deja su huella en Melilla gracias al proyecto Kahina

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 22 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

Pepe Torrubia: “El resultado final es muy positivo y es para estar contentos”

El entrenador del MCD La Salle Nacional valora la temporada recién finalizada El conjunto filial…

4 horas hace

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

8 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

8 horas hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

14 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

15 horas hace