La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ha salido a la calle este viernes para concienciar sobre el cáncer de colon, un problema sociosanitario «de primer nivel» en España, ya que solo el hecho de tener más de 50 años es considerado un factor de riesgo. Es el primer tumor en incidencia en hombres y mujeres, ya que se detectan 112 casos al día, y el segundo más mortal, ya que fallecen 42 personas diariamente por esta enfermedad.
Pese a ello, en Melilla, el 61,5% de la población encuestada manifiesta no realizarse la prueba porque “no tenía síntomas”. En nuestra ciudad la población comprendida entre 50 y 69 años en 2022 asciende a un total de 19.509 habitantes.
Para intentar avanzar en la concienciación sobre esta enfermedad, la AECC ha colocado mesas informativas en la Plaza Menéndez Pelayo, Hospital Comarcal y Centro de Salud Zona Este – Polavieja. Una acción a la que se han sumado este año “personas anuncios” que han recorrido todo el centro de la ciudad para llamar la atención sobre esta enfermedad.
Estas mesas, atendidas por cerca de veinte voluntarias de la asociación, han trasladado información a los ciudadanos sobre la necesidad de realizar cribado de colon y sobre la prueba de sangre oculta en heces.
Como es habitual, las autoridades han acudido a realizar una visita institucional en la mesa principal de la Plaza Menéndez Pelayo.
La Delegación del Gobierno ha acogido este lunes una reunión en la que han participado…
El director del Observatorio de Ceuta y Melilla, Carlos Echeverría, ha publicado un artículo en…
Manolo Herrero podría convertirse en el nuevo entrenador del Real Jaén, tras dejar su puesto…
Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…
El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…
El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…