Categorías: Editorial

La Administración no está haciendo su trabajo

Resulta difícil de comprender cómo los responsables de velar por el buen funcionamiento de la Administración están tan tranquilos. Los miembros del Gobierno, que este mes se embolsarán doble nómina por la paga extra de Navidad, están como la vaca que se queda mirando al tren. No se dan cuenta, o no se quieren enterar, del atasco monumental que se está formando, sin que nadie le haya puesto remedio, en las Oficinas de Información y Atención al Ciudadano, las conocidas como OIAC. A estas alturas, ya no se sabe si la falta de reacción para solucionar el problema es por falta de capacidad, por falta de ganas de trabajar, o por la suma de ambas.
Hoy se cumple una semana que la Ciudad Autónoma, a última hora y en la antesala del puente, anunció que el certificado COVID sería obligatorio para entrar a establecimientos hosteleros, locales de ocio nocturno, residencias de mayores, centros hospitalarios y centros penitenciarios. Desde ese mismo instante, muchos fueron los que pidieron cita en las cuatro OIAC para obtener el preciado documento que permite a los vacunados tomar algo en un bar o en un restaurante sin tener que soportar las inclemencias del tiempo en una terraza. Tres avisos meteorológicos hemos tenido en Melilla en esta semana, para quienes justifican que los melillenses no se han tenido por qué quedar sin desayunar, comer o cenar por no tener el pasaporte COVID porque en las terrazas no se pide.
La consecuencia es que las OIAC están colapsadas, como ya adelantábamos ayer en MELILLA HOY. No hay citas disponibles en una semana. Hasta el jueves de la semana que viene no hay ningún hueco libre para que nos puedan atender en ventanilla única, salvo si es para pagar tributos, darse de alta o de baja en el padrón o para el registro general. Para el resto de trámites, como son pedir información de cualquier tipo, el volante de empadronamiento para viajar o el certificado COVID, no hay nadie disponible en una semana. Y eso que hay 5.000 personas que ya consiguieron dicho certificado el domingo y el lunes, que fueron festivos y la Ciudad Autónoma abrió la OIAC del centro sin cita previa. De no haber adoptado esa medida, probablemente estaríamos mucho peor.
La Administración no puede permitirse tener un tapón de una semana en sus oficinas. Debería haber reaccionado hace días adoptando alguna medida, como ampliar horarios, reforzar personal o dedicar una de las oficinas de manera específica al pasaporte COVID sin necesidad de cita, como hizo en los dos días festivos del puente. Porque no hacerlo supone poner en espera a cientos de personas para hacer sus trámites en una época de viajes en los que muchos necesitan su padrón, por ejemplo. O castigar con una lentitud administrativa a quien tuvo responsabilidad vacunándose en su día y no tiene papel para demostrarlo. Que exista una sede electrónica no debe servir como excusa para no haber reaccionado ya, porque está demostrado que gran parte de la población no sabe utilizarla o no tiene medios para ello y, además, no sirve para los certificados de menores de edad, para los que es necesario hacer el trámite presencial.
Que al Gobierno y a su equipo no se les olvide que la Administración está para servir al administrado, no para castigarlo con ineficacia y lentitud, como está haciendo.

Acceda a la versión completa del contenido

La Administración no está haciendo su trabajo

Redacción

Ver comentarios

  • Echar la culpa o dudar de la profesionalidad de los trabajadores de las distintas OIAC es como suponer que todos los periodistas son corruptos y que visteis medios son subvencionados y partidistas.. en toda cesta habrá manzanas podridas, pero la inmensa mayoría son buenas.. los trabajadores tanto de empresa como funcionarios han dejado sus vacaciones, familia y compromisos para abrir domingo y lunes en horario de mañana y tarde, organizándolo en un solo día.. igual tienes que preguntarte porque no se hace un envío masivo, igual que te mandan el papel con la vacuna.. o que en el momento de vacunarte al mismo tiempo te manden un certificado.. es competencia de salud pública y sus gestores que todas las personas puedan acceder a ese certificado.. así que infórmense y dirijan sus preguntas a quien organiza.. que últimamente no hace caso a los que trabajan y verdaderamente saben cómo funcionan las cosas..

Entradas recientes

Rolex: La Marca con Apodos y Estatus

Rolex es un símbolo mundial de lujo y perfección. Llevar un Rolex es mucho más…

35 minutos hace

Morenín: “Estoy muy contento por la nominación a mejor entrenador del mundo; es un gran estímulo para seguir creciendo y no acomodarme”

Gonzalo Iglesias Morenín, entrenador del Melilla Torreblanca C.F., vive su mejor momento profesional tras ganar…

3 horas hace

Eric Iglesias: “Soy un nueve de referencia, me gusta venir a recibir y atacar bien el área”

Eric Iglesias Fernández, delantero de 22 años, se une a la U.D. Melilla ilusionado por…

3 horas hace

Melilla lanza programas de cribado poblacional de cáncer de cérvix y colorrectal

La Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública de Melilla ha anunciado el inicio de…

3 horas hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes su participación en la Copa de la Princesa

El Club Voleibol Melilla debuta en la XVIII Copa Princesa 2025, buscando su primer título…

3 horas hace

La U.D. Melilla inicia la preparación del primer partido del año ante al Tenerife B

La U.D. Melilla reanudó entrenamientos en el Estadio Álvarez Claro, preparándose para el partido contra…

4 horas hace