Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

MAPA-Joven se pone en marcha para asesorar psicológicamente a los jóvenes. "La alimentación y el sueño son las motivaciones primarias claves que se desajustan" cuando hay un problema emocional

La adicción a las nuevas tecnologías es hoy mayor, y a veces más grave, que a las drogas y al alcohol

melillahoy.cibeles.net fotos 889 mapa joven

El 1 de julio arranca MAPA-Joven, el programa de asesoramiento psicológico para jóvenes. Entre los problemas que pueden tener estos, está la adicción a las nuevas tecnologías, que hoy es mayor, y a veces más grave, que al consumo de drogas y alcohol, según Daniel Ventura, pero "aún no somos conscientes". Es uno de los psicólogos que asesorará a los jóvenes, derivándolos a una consulta si es necesario. ¿Cuándo alguien necesita un psicólogo? "La alimentación y el sueño son las motivaciones primarias clave que se desajustan" cuando hay un problema emocional. A través de la Viceconsejería de la Juventud, se ha puesto en marcha este programa. Un equipo de cinco psicólogos conforman el proyecto para atender a jóvenes de entre 14 y 35 años. El vicedecano del Colegio de Psicólogos, Daniel Ventura, hizo mucho hincapié en que no se trata de una intervención psicológica, sino asesoramiento por si la necesitaran. ¿Qué problemas tienen los jóvenes melillenses? El psicólogo explicó que pueden tener complicaciones en sus relaciones interpersonales, al tener sus primeras experiencias, problemas en los estudios o ante una situación familiar como puede ser el divorcio de sus padres, y, también adicciones. Al alcohol y a las drogas se da, cada vez, de forma más temprana, sin embargo, hoy en día hay otra adicción preocupante: a las nuevas tecnologías, no sólo entre los adolescentes, entre la sociedad en general, a los teléfonos móviles y a las redes sociales especialmente. Diferenciar entre alguien que está 'enganchado' de otra persona que no lo está es fácil si al quitar la herramienta a dicha persona reacciona "muy mal, de forma desproporcionada" y llega, incluso, a ponerse agresivo. "No queremos darnos cuenta de que hay un grave problema con el tema de las adicciones a las nuevas tecnologías, pero cada vez se van dando casos de gente muy joven, y no tan joven, que tiene una grave adicción, pasa demasiado tiempo delante de esa red social, de un ordenador, o con el teléfono móvil, en detrimento de las relaciones sociales reales y verdaderas". De no tratar este asunto y reeducarse, estas personas podrían tener "un problema muy grave en el futuro", según Ventura, poniendo como ejemplo que hay padres que le comentan que sus hijos pasan siete horas "delante de una máquina, y, evidentemente, no es normal".

La adicción a las nuevas tecnologías está "por encima de lo que pasó hace años con el consumo de alcohol, cannabis y cocaína, el grado de adicción es mayor, pero aún no somos conscientes", insistió el psicólogo.
¿Cómo está la salud mental de Melilla? El psicólogo explicó que no se dan más complicaciones destacables en nuestra ciudad que en otras regiones, y que cada vez "el boca a boca" cuando a alguien le va bien hace que más gente acuda al especialista si lo necesita. ¿Cuándo sabe alguien que necesita un psicólogo y no puede resolver un problema sin tratamiento? La alimentación y el sueño son "motivaciones primarias claves que se desajustan" cuando hay un problema emocional detrás que se nos hace "una bola" imposible de resolver por nosotros mismos. Ventura explicó que puede ser tanto para mucho como para poco, gente que está comiendo más por ansiedad, o que come menos por depresión; y viceversa en el caso del sueño. Puede ocurrir un día, pero si se repite, la cosa se complica. "Te toca cuando te toca, hay personas que no tienen dificultades y un día tienen un conflicto, una problemática personal o familiar que, de pronto, te desajusta psicológicamente". Afortunadamente, "hoy en día hay más recursos" y cuando una persona es intervenida se recupera "de forma aceptable".

Contacto y confidencialidad
El psicólogo animó a los jóvenes a recurrir al proyecto que se pone en marcha el próximo martes, ante cualquier duda que tengan. Pueden hacerlo a través del teléfono 645256667 o enviando un email a [email protected]. Pueden tener asesoramiento individual o grupal, será en la sede del Colegio de Psicólogos. "Todo será confidencial". El programa estará en marcha hasta final de año, confiando Ventura en ayudar al mayor número posible de jóvenes.

Loading

Rosario Lopez

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€