La primera jornada de concienciación de derechos humanos en la frontera sur, en la que intervendrán entre otros el ex juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, el ex coordinador general de Izquierda Unida, el diputado nacional Gaspar Llamazares, y el presidente de Coalición por Melilla, Mustafa Aberchán, ya tiene cartel definitivo. En él se puede ver a un inmigrante en lo alto de una farola en la valla, tras un frustrado intento de pasar a la ciudad, porque al no superar todas las alambradas, no se le considera en territorio nacional, algo con lo que no están de acuerdo organizaciones políticas y asociaciones de defensa de derechos humanos. Prodein, Pro-Derechos Humanos, la Asociación libre de abogados y Coalición por Melilla (CPM) han organizado para el viernes 20 de junio las primeras Jornadas de Concienciación sobre Derechos Humanos en la frontera Sur, unas jornadas que coincidirán con el Día del Refugiado.
Tomarán parte en la misma el ex juez Baltasar Garzón; Sebastián Sánchez, delegado del Rector para el Campus de la Universidad de Granada (UGR) en Melilla; Gaspar Llamazares, diputado y coportavoz de Izquierda Abierta; el periodista Nicolás Castellano; Palazón; y el presidente de CPM, Mustafa Aberchán. Las jornadas se celebrarán en el Campus de la UGR en la ciudad autónoma. Además, el día 20, a las 10.30 horas, se proyectará el documental 'Diario del hambre', producida por Jesús Blasco de Avellaneda y Sergi Cámara.
El propósito de esta iniciativa es crear un evento plural para que voces de distinta índole y distinta ideología tengan la oportunidad de debatir sobre derechos humanos, sobre todo "teniendo en cuenta la idiosincrasia de la ciudad" y lo que los melillenses "viven día a día". El acto terminará con una mesa redonda en la que se podrá interactuar con los ponentes.
Para promocionar esta jornada, los organizadores han confeccionado un cartel con una espectacular imagen de un subsahariano en lo alto de una farola, en la valla.