Karim Hamidan: “Jachi Inma nació para sacar una sonrisa a esas personas que necesitan ese granito de humor en su vida”

El melillense, de 34 años, se ha convertido en un auténtica revelación en las redes sociales gracias a su personaje “Jachi Inma”. Una carismática y simpática madre de familia con la que más de un hijo se sentirá identificado.

– Karim, ¿a qué te dedicas en tu vida diaria?

– Soy músico y tengo una productora audiovisual, donde edito y grabo diferentes eventos que se hacen en la ciudad,  masterizo discos, etc. Esto ha permitido que yo mismo sea quien edite mis propias creaciones, como la “Jachi Inma”.

– ¿Cómo se fraguó el personaje de “Jachi Inma”?

– A mí siempre me ha gustado el humor, recuerdo que era Ramadán y estaba con unos amigos y sacamos el tema de, oye no hagas esto o lo otro, que es pecado. Después de  comer, me puse un pañuelo en la cabeza simulando a mi madre y comenzamos a bromear entre nosotros, que si has dicho una guarrería y te vas a quemar en el infierno, y cosas así, con una chancla en la mano. Mis amigos se partieron de risa y a partir de ahí, pensé que había un filón, que era un personaje que podía ser interesante.

Hice un pequeño guion, lo grabé y lo edité. Desde esa idea que surgió entre amigos, comenzó todo.

– ¿En qué te basas para hacer los guiones del personaje?

– En lo que vivimos nosotros de pequeños, cuando nuestras madres nos inculcaban cómo teníamos que comportarnos, lo que estaba bien y lo que no. Cojo esos recuerdos de cuando era pequeño y los llevo a la exageración.

– Es evidente que “Jachi Inma” está inspirada en tu madre.

– Obvio. En mi madre, en mi abuela, en mi tía y en general, en todos los pilares de mi casa. Hoy en día ya no, pero sí en las vivencias experimentadas junto a las mujeres de mi familia durante mi etapa infantil.

– ¿Incluirás otros personajes en los vídeos de Jachi Inma?

– Precisamente en uno de mis últimos vídeos he creado a otro personaje “el baba”, que es como la Inma pero en versión hombre, que también ha tenido mucho éxito. La gente ya me está pidiendo más vídeos de él. Intento diversificar un poquito para que no todo sea la “Jachi Inma”.

– Conocemos tus vídeos a través de redes sociales, ¿cuántos sueles crear al mes?

– Al mes unos cuatro aproximadamente. No quiero subir más porque dejaría de ser, para mí, un método de desahogo, para convertirse en una obligación.

Llevo una vida muy estresante y la única manera de desestresarme es esta, creando algo mío… hacer mi guion, dedicarle tiempo a ese guion y después dedicarle tiempo a la grabación y posteriormente ver el resultado. Entonces, no quiero hacer más de cuatro al mes porque no quiero que esto me queme. En Youtube o TikTok, si quisiese hacer un video diario, que podría, me ganaría la vida perfectamente, pero no quiero que mi vida dependa únicamente de esto, porque la creatividad que tengo, se esfumaría.

– ¿Cuántos seguidores tienes en redes sociales?

– Depende de la plataforma. Por ejemplo, en Youtube tengo 30.000 seguidores; en Tik Tok tengo 70.000 y en Facebook 20.000, aproximadamente.

– ¿Consideras que “Jachi Inma” es un verdadero fenómeno en las plataformas digitales?

– Creo que todo el mundo se siente identificado con el personaje; porque, de alguna manera u otra, nuestros padres siempre nos han dicho qué se hace o no se hace así.

Tengo seguidores de todo el mundo. Cuando observo las estadísticas, aparece el porcentaje de personas que me visualizan y los países desde donde se ven mis vídeos. Te podría decir que del 100%, el 50% es de Melilla, Andalucía y Marruecos, pero el resto, es de Alemania, Inglaterra e incluso, Estados Unidos o Turquía; porque, además, me he dado cuenta, que aunque no entiendan el idioma, saben de qué va el tema. Cuando he estado de viaje en Turquía, por ejemplo, te prometo que ha habido personas que me han parado por la calle. Yo no me lo creía. Cuando estuve grabando una escena de “Jachi Inma por el mundo” en Nueva York, fuimos al Puente de Brooklyn y me paró un chico, hablándome en árabe, (yo no hablo árabe, hablo chelja), y me reconoció. Literalmente me dijo: “Hostia yo te conozco, tu eres la Jachi Inma”. El chaval era de Marruecos, pero tenía su residencia en EE.UU.

-¿Cómo llevas la inesperada “fama”?

-Genial, aunque yo tengo un problema, y es que soy una persona muy solitaria en realidad. La persona más tímida que pueda haber en la faz de la tierra, aunque cuando estoy en un entorno donde me siento a gusto, exploto y me aflora el carácter alegre y extrovertido.

No me siento cómodo con las aglomeraciones, me pongo nervioso, aunque poco a poco me voy acostumbrando.

Cuando la gente me para por la calle y me reconoce, me siento halagado, me encanta; pero lo paso un poco mal por mi timidez, porque mi persona es muy diferente a mi personaje.

Todo esto queda compensado cuando me paran y me dicen que han tenido un mal día y que se han animado al ver mis vídeos, porque los hago precisamente para sacar una sonrisa a esas personas que necesitan ese granito de humor en su vida.

– Para finalizar la entrevista, cuéntanos, de todos los vídeos que llevas hechos, ¿cual es tu preferido?

– No sabría qué decirte. Posiblemente si tuviese que elegir uno, el de Dj, donde la Inma va a una boda y no le gusta la música que ponen. Finalmente termina dándole un cabezazo al Dj y pinchando ella misma los discos.

Si, creo que este es uno de mis preferidos.

Loading

avatar de autor
Rosa Mª Martínez

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€