Categorías: Editorial

Jueves negro en nuestras carreteras

Estos dos accidentes tan graves dejan un sabor muy amargo en la ciudadanía porque todos somos usuarios de la vía pública y es inevitable pensar que cualquiera podría haber sido una de las dos nuevas víctimas que ayer se cobró la siniestralidad vial Las estadísticas de siniestralidad vial llevan una tendencia a la baja en los últimos meses en Melilla, pero jornadas negras como la de ayer en nuestras carreteras dan al traste con ese avance, porque esa concentración de accidentes graves da la sensación de que dicha siniestralidad no baja, sino todo lo contrario. Ayer en la ciudad no se hablaba de otra cosa que el atropello de un camión a una mujer de avanzada edad en un paso de peatones próximo al Mercado del Real, que quedó herida grave atrapada bajo el vehículo. Sólo dos horas después, otro accidente en la otra punta de Melilla, en la Carretera del Polvorín, dejaba un muerto después de que otro camión colisionara contra un ciclomotor.
Estos dos accidentes tan graves dejan un sabor muy amargo en la ciudadanía porque todos somos usuarios de la vía pública y es inevitable pensar que cualquiera podría haber sido una de las dos nuevas víctimas que ayer se cobró la siniestralidad vial. Lo paradójico es que, para la cantidad de infracciones viales que todos vemos a diario en cualquier barrio de la ciudad, podríamos pensar, tristemente, que en Melilla hay pocas víctimas.
La Ciudad Autónoma lleva tiempo dando pasos intentando avanzar en el calmado de tráfico reduciendo la velocidad máxima permitida en las zonas residenciales. Sin embargo, por muchas zonas 30 y zonas 20 que se implanten en Melilla para dar más seguridad y prioridad a los peatones, seguimos viendo que pocas veces se respetan esos límites. Es fácil observar a conductores duplicándolos, incluso, y eso supone multiplicar el riesgo, sobre todo para los peatones, que siguen sin sentirse seguros en sus propios espacios. Así lo demuestran el atropello de ayer y el de una semana antes a un niño en el Tesorillo, ambos ocurridos en pasos de cebra, o la falsa prioridad que los conductores creen tener sobre los peatones en las plataformas únicas, como el bulevar de La Legión, que está siendo reproducido en el Industrial.
Seguimos observando que no se llevan a cabo las necesarias acciones necesarias para lograr una mayor concienciación, para lo que es necesario también tirar de multas. Es lamentable decirlo, pero sólo con mano dura se pueden corregir malas conductas cada vez más generalizadas, que han ido a más también por el aumento de la población y el mayor número de ciudadanos que pasan la frontera. Las dobles filas, los excesos de velocidad, los estacionamientos indebidos y otras muchas infracciones que vemos ya como algo corriente en las calles de Melilla nos afectan a todos porque exponen al riesgo a una generalidad por comportamientos egoístas al volante. Eso hay que corregirlo con medidas en los puntos negros y con más sanciones que lleven a una mayor concienciación y una ciudad con más seguridad vial, algo que a Melilla le hace mucha falta, como ayer, por desgracia, pudimos comprobar con una víctima mortal y otra de gravedad en la misma mañana.

Acceda a la versión completa del contenido

Jueves negro en nuestras carreteras

Entradas recientes

La Ciudad propone homenajear al escultor melillense Mustafa Arruf con una placa conmemorativa

El Gobierno de Melilla rendirá homenaje al escultor Mustafa Arruf con una placa conmemorativa en…

4 minutos hace

La Ciudad sostiene que firmarán “de forma inmediata” la licencia de primera ocupación del Hospital Universitario cuando Delegación presenta toda la documentación

La portavoz del Gobierno de Melilla, Fadela Mohatar, reafirma el interés de la Ciudad Autónoma…

13 minutos hace

Acedo afea al Gobierno que diga que el primer paso por la aduana fue en enero

La diputada del PP, Sofía Acedo, critica al Gobierno por afirmar que el 15 de…

23 minutos hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

8 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

9 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

10 horas hace