El presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda Ortiz, y el consejero de Educación, Juventud y Deportes, Antonio Miranda Montilla, ofrecieron ayer martes una recepción oficial a los deportistas locales de las distintas disciplinas que han obtenido éxitos nacionales e internacionales durante el presente año 2016. El acto tuvo lugar en el Salón Dorado del Palacio de la Asamblea, donde los deportistas estuvieron acompañados junto a sus respectivos presidentes de Federaciones y Clubes, además de recibir todos ellos un pequeño obsequio, en concreto un reloj.
Juan José Imbroda felicitó a todos los deportistas por sus éxitos y resaltó el mérito de lo conseguido en una ciudad tan pequeña. "Estamos encantados que en una ciudad de 88.0000 habitantes y 12 kilómetros cuadrado tengamos campeones del mundo, de España y de Europa, y además en el año que Melilla ha sido designada Ciudad Europea del Deporte. Es un gran colofón".
Además, afirmó que estos éxitos "no se improvisan y nacen por generación espontánea", ya que "tiene su trabajo, un recorrido, un tiempo y mucha gente por detrás, en la que hay técnicos, federaciones, educación y el apoyo de la Consejería de Deportes".
"Aquí todo el mundo está implicado, con un gran trabajo, de lo contrario sería imposible. Recuerdo que cuando España comenzó a arrancar en el mundo del deporte fue en las Olimpiadas de Barcelona 1992. Fue realmente una operación nacional, en la cual se involucraron muchas instituciones y personalidades. Se consiguió un avance y un fin importante a nivel internacional. Antes no lo era así y aquí esta pasando igual", resaltó el presidente de la Ciudad.
De igual modo, aseguró que en Melilla, todos los años, "estamos recibiendo a gente que está consiguiendo éxitos que antes era insospechado que se pudieran conseguir, así que la inversión y el gasto público, además de instalaciones y todo lo que se destina al deporte, ha fructificado de una forma bárbara".
"Mi enhorabuena a todos y con esta recepción queremos brindaros un pequeño homenaje por tantos éxitos que habéis conseguido. La mejor imagen que una ciudad puede dar es la del deporte", concluyó.
Deportes ganadores:
Pesca: Juan Miguel Pérez López, campeón del mundo con la Selección Española U21.
Pádel Federación: Jesús Moya, subcampeón de España Cadete, campeón del Master Nacional Cadete; Mónica León, subcampeona de España Junior, y Pablo Castillo, tercero en Campeonato de España Junior y semifinalista Master Nacional en Junior; Valentín Volpe y Alejandro Alcalá, semifinalistas en Campeonato de España Alevín.
Pádel Club Marítimo: Campeones de España por Clubes Juniors de Segunda Categoría, Jesús Moya, Mónica León, Pablo Castillo, Armando Moya y María Mizzi.
Tenis Playa: Valentín Volpe y Alejandro Alcalá, campeones de España Sub-13; Pilar González y Arantxa Pareja, campeonas de España Sub-16; Gonzalo Escolano, subcampeón de España Sub-13; y Leonor Meliveo, subcampeona de España Sub-16.
Triatlón Federación: Luis Miguel Ruiz Narváez, campeón de España Duatlón Cross.
Triatlón Policías y Bomberos: Luis Miguel Ruiz Narváez, campeón de Europa por equipos, campeón de Europa absoluto y campeón de Europa de su categoría; Eduardo Calderay Saavedra, campeón de Europa por equipos y campeón de Europa de su categoría; y Ramón Ruiz Toré, campeón de Europa por equipos.
Tiro Olímpico: Mohamed Boudahou, campeón Junior Campeonato España Armas Deportivas; y Nabil Hach Mimon, medalla de bronce Junior en el Campeonato de España de Armas Deportivas.
Vela: Tripulación Ciudad de Melilla-Club Marítimo, campeona de España de Altura Zona Sur: José Luis Pérez, Fran Gil, Alfonso Moreno, Francisco Ortega, Miguel González, Israel Martínez, Jesús Fernández, Ignacio Mateo y Antonio Muñoz.