Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Jóvenes de la Cañada responden con vandalismo a la mayor presencia policial en el barrio

Imagen tomada por la Cadena Ser Melilla ayer a primera hora, en la que se pueden ver dos contenedores volcados en la Carretera de Hidum, uno de ellos vallado, y basuras esparcidas (FOTO CADENA SER MELILLA)

Un grupo de jóvenes de la Cañada de Hidum han reaccionado a la mayor presencia policial que se está dando en la zona en los últimos días con varios actos vandálicos durante el pasado fin de semana. Sobre todo en la noche del sábado, donde tuvieron que actuar la Policía Nacional y los Bomberos por la quema de varios contenedores, el lanzamiento de algunas piedras y el corte de las principales calles del barrio. El domingo por la noche se volvieron a repetir algunos de estos actos vandálicos, ya que los accesos amanecieron cortados por los contenedores, algunos de ellos volcados y rodeados de basura y vallas. Los incidentes se produjeron durante dos noches consecutivas por parte de un grupo reducido de jóvenes en la Carretera de Hidum, en las inmediaciones del parque de la Cañada, y también en Tadino de Martinengo, calle principal de Reina Regente. Aunque no hubo una “reivindicación expresa” por parte de éstos, el consejero de Seguridad Ciudadana, Isidoro González, atribuyó estos actos vandálicos a una posible respuesta ante los controles aleatorios de la Policía Local y Nacional que se están realizando en la zona desde hace unos días.
En declaraciones a MELILLA HOY, González explicó que él mismo estuvo durante la intervención policial del sábado por la noche y pudo ver que eran alrededor de una docena de jóvenes que quemaron algunos contenedores de residuos y arrojaron algunas piedras, aunque sin causar daños, para intentar mantener alejados a los agentes que se desplazaron hasta la zona.
La Delegación del Gobierno confirmó que la Policía Nacional intervino en la tarde-noche del sábado en la Cañada y, al igual que González, cifró en una docena los autores, de los que dijo que eran jóvenes, entre los que había varios menores de edad. Todos ellos protagonizaron disturbios en las carreteras de acceso a la Cañada de Hidum y prendieron fuego a varios contenedores, “dos o tres” en palabras del consejero.
También acudieron hasta el lugar en torno a las 22.45 horas algunas patrullas de la Policía Local y dotaciones del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS), que recibieron el aviso a través del 112. Cuando llegaron, ya había presencia de la Policía Nacional, apuntó el consejero.
Según Delegación del Gobierno, la situación “quedó más que normalizada” apenas 15 minutos después, sobre las 23.00 horas del sábado, y el incendio de los contenedores extinguido por parte de los Bomberos, que estuvieron acompañados por los agentes para que pudieran actuar con seguridad.

Se repitieron el domingo
El domingo por la noche se volvió a repetir la quema de contenedores y posteriormente fueron colocados en mitad de la vía pública para impedir el acceso al barrio. A primera hora de ayer aún se podían ver varios de estos recipientes de residuos urbanos en mitad de la Carretera de Hidum, junto al parque del barrio, completamente calcinados, con basura esparcida y vallas arrancadas dispuestas a su alrededor.
La Consejería de Coordinación y Medio Ambiente tuvo que reforzar la dotación de limpieza viaria para retirar todo y que la situación volviera a la normalidad cuanto antes en el barrio.

Las FCSE no le dan mayor importancia
Estos hechos fueron abordados ayer en una reunión que mantuvieron en la Delegación del Gobierno los responsables de la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Consejería de Seguridad Ciudadana. Este encuentro, según Isidoro González, había sido convocado por otros asuntos, pero se aprovechó la reunión para hablar de los incidentes en la Cañada, sobre los que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Administración central no dieron mayor importancia.
El consejero confió en que lo sucedido el pasado fin de semana “no vaya a más” y que se pueda identificar a los autores, ya que ni el sábado ni el domingo por la noche hubo detenciones. Y aunque admitió que este tipo de actos vandálicos son difíciles de investigar, señaló que la Ciudad Autónoma ya ha denunciado ante la Policía Nacional lo ocurrido el pasado fin de semana porque “tienen un coste para los ciudadanos”. No en vano, lamentó que “se están quemando contenedores cada dos por tres”. Reponer cada uno de ellos supone un coste aproximado de mil euros para la Ciudad Autónoma.

Loading

Redacción

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€