José Miguel Tasende propone recurrir el reparto de menas aprobado por el Congreso

Tasende en la sede de VOX

José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, ha propuesto este viernes que la Asamblea de Melilla acuerde recurrir el reparto de menas aprobado por el Congreso este jueves. Tasende ha manifestado que una ciudad como Melilla no puede permitirse seguir acogiendo menas que cuestan 60.000 euros al año cada uno.

Propuesta de recurrir el reparto de menas

En una nota de prensa, Tasende ha explicado que “no sabemos si tenemos 84 menas en La Purísima, como dicen los sindicatos, o 160, como dice Imbroda.” Ha añadido que el 28 de marzo hubo un motín con agresiones a 19 trabajadores para reclamar 10 euros extra por el fin del Ramadán. “Seguimos a la espera de saber quién dio la orden del pago de esos 10 euros y con qué criterio se hizo”, ha dicho.

Tasende ha recalcado que “también sabemos que en los últimos cinco meses hemos tenido tres incidentes graves con quemas de colchones, apuñalamiento y motín incluidos.” Ha señalado que la Ciudad admite tener un déficit de 120 millones de euros en la atención a los menas. “Nuestra pregunta sigue sin respuesta: ¿de dónde se detrae ese dinero para cubrir los 5.000 euros al mes que dice Imbroda que cuesta cada mena tutelado por su Gobierno?”, ha cuestionado.

Problemas de acogida en Melilla

En opinión de Tasende, las circunstancias de Melilla impiden que la Ciudad acoja más menas de los que ya tiene. “No podemos admitir ningún reparto, sobre todo, ahora que el nuevo contrato de seguridad tiene previsto recortar el número de vigilantes en el centro de acogida de La Purísima.” Ha afirmado que “tenemos que reducir a cero el número de menas, no incrementarlo.”

El presidente provincial de VOX Melilla ha enfatizado que “no basta solo con votar en contra en el Congreso. Hay que dar la batalla y recurrir el reparto de menores porque lo que de verdad hay que gestionar es la devolución a sus países de origen para devolverlos a sus familias.”

Acuerdo de devolución de menas con Marruecos

VOX Melilla se pregunta qué pasa con el acuerdo de devolución de menas que España firmó con Marruecos en 2007 y que entró en vigor en 2012. “Estamos en 2025 y vemos cómo la mayoría de los menas que recibimos proceden del país vecino y no se articulan los mecanismos para devolverlos.” Tasende ha añadido que “alguien tiene que explicar qué está pasando y buscar soluciones para que la repatriación sea efectiva.”

En su opinión, hay argumentos de sobra para recurrir el decreto de reparto de menas convalidado este jueves en el Congreso. “No hay que esperar a conocer la cifra asignada a Melilla porque los primeros borradores del decreto avanzan que con los criterios actuales recibiremos más menas que Cataluña. Es inaceptable y tenemos que defender nuestros derechos.” Ha concluido que “cruzarse de brazos no soluciona el problema. Lo hace más grande.”

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€