Iwa Fest cierra su cuarta edición en Melilla con 3.200 asistentes

Artista actuando en el Iwa Fest en Melilla con músicos en el escenario.

El Fuerte de Victoria Grande se convirtió en epicentro musical y cultural con artistas de India, Níger, Marruecos, Italia y España

Iwa Fest clausuró en la noche del sábado 27 de septiembre su cuarta edición en Melilla tras dos intensas jornadas de conciertos en el Fuerte de Victoria Grande, junto al recinto amurallado de Melilla La Vieja. El festival colgó el cartel de sold out en su última jornada, consolidándose como una cita imprescindible de la diversidad cultural en la ciudad, con un total de 3.200 asistentes.

Desde el lunes 22 al viernes 26 de septiembre, UNED Melilla acogió la programación cultural paralela, con charlas y actuaciones en directo, que dio paso al gran despliegue musical en el escenario del fuerte. La edición de este año volvió a reunir artistas de procedencias tan diversas como Níger, India, Marruecos, Italia o España, en una fusión de estilos que ha definido la identidad del festival desde su creación.

La primera jornada abrió con el folclore castellano de El Nido y los sonidos del Magreb de Layla Chakir & The Leila, seguidos por la propuesta experimental de la italiana Daniela Pes. La noche avanzó con la electrónica del colectivo francés Ko Shin Moon y el dúo indio Tech Panda & Kenziani, que transformaron el patio de armas en una pista de baile.

La segunda jornada, celebrada el sábado, arrancó con el productor indio Talvin Singh, que ofreció una experiencia audiovisual fusionando electrónica y percusión tradicional. El blues del desierto de Bombino, referente internacional procedente de Níger, mantuvo la intensidad del programa, al que siguieron los sevillanos Califato 3/4 con su “folclore futurista”, el tunecino Ghoula con un espectáculo visual y rítmico, y la sesión final de la andaluza Ylia, con techno, break beat y sonidos sintéticos. Los melillenses José Sabroso y Yasmina Karrun actuaron como DJs residentes durante ambas noches.

Con este cartel, Iwa Fest reafirma su misión de fomentar el intercambio cultural y mostrar cómo lo ancestral puede dialogar con lo contemporáneo en el escenario creativo actual. La organización ha contado con el patrocinio de la Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor, el Patronato de Turismo, UNED Melilla y Braive Media, así como la colaboración del Goethe Institute, la Fundación Melilla Monumental, Cadena Ser, Casa Árabe y Radio 3.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€