El responsable de Organización de IU, Adolfo Barrera, advierte de que “las recetas” aplicadas por el PP en los últimos 15 años llevan a “la exclusión y la pobreza” de los melillenses

IU llama a PP y CPM a dejar la “lucha de gladiadores” con el voto por correo

melillahoy.cibeles.net fotos 1205  SGG4169

La candidatura de IU encabezada por Daniel Pérez estuvo apoyada ayer por el responsable de Organización de la Ejecutiva federal, Adolfo Barrera, en la presentación de las propuestas de la formación para la Ciudad ante los próximos comicios. Así, Pérez quien considera que con la ampliación del puerto "los melillenses no ven viabilidad y esperanza", apostó por el "desarrollo industrial", así como "la mejora de la calidad educativa de los jóvenes". También, el candidato de IU criticó las declaraciones de CPM y PP en cuanto al voto por correo y llamó a la "responsabilidad de los políticos para no ir por la senda de la arena política como si fuera una lucha de gladiadores, sino por la fiesta de la democracia en la que hablemos de propuesta de viabilidad de Ciudad". El alcaldable de IU, Daniel Pérez, defendió ante los medios que "es el momento de dejar de vender humo a esta Ciudad respecto a las posibilidades de futuro", ya que los melillenses "se merecen que los políticos se tomen su desempeño con responsabilidad". Con ello se refirió a la propuesta del Ejecutivo local en cuanto a la ampliación del puerto con el que según Pérez los melillenses "no ven viabilidad", que en cambio si ven en la "mejora de la calidad educativa y formativa de los jóvenes y abrir hueco al desarrollo industrial", a la vez que "construir un sector público fuerte que asegure un empleo digno y de calidad".

De la misma manera, aludió al transporte el cual "llega a ser agobiante para el ciudadano melillense, y el resto de personas que quieran visitar la Ciudad por turismo o placer de ver a los familiares". El objetivo de IU Melilla en estas elección según contó Pérez es "superar la barrera del 5 por ciento que marca la ley electoral y entrar en la asamblea para desde ahí poder trabajar en mejores condiciones por el futuro de nuestra ciudad", aseguró Pérez.

Por su parte, el responsable de Organización de la federación, Adolfo Barrera, que llevó a cabo una visita a la Ciudad para mostrarles el apoyo a la candidatura melillense presentó a la formación como un "un partido nítidamente de izquierdas, sin disfraces ni medias palabras", debido a que consideran que "desde la izquierda es de donde se resuelven los problemas de la mayoría social". De la misma forma denunció la situación actual que IU pretende "combatir", en alusión a la "esa nueva forma de pobreza que está saliendo a relucir gracias a las políticas del Partido Popular y que marcan de Europa, que es lo que se llama la pobreza laboral". Con ello, Barrera se refería a aquellos empleados que trabajan pero que "no llegan a fin de mes, y no cubren sus necesidades básicas sufriendo así todo tipo pobrezas como es la pobreza energética y social".

De esta manera, el miembro de la Ejecutiva federal de IU advirtió de que "las recetas que se llevan aplicando en Melilla desde hace 15 años demuestran que van a la marginación, la exclusión, la pobreza, y el aumento de la brecha social".

Voto por Correo
Respecto a lo ocurrido ayer en el que presuntamente tres militantes del PP fueron agredidos por miembros de Coalición por Melilla, el candidato de IU en Melilla apuntó que es un asunto "peliagudo" debido a que "pasamos de una relación amistosa y estrecha durante toda la legislatura", y posteriormente al final "empieza la fase de la guerra de clanes". A juicio de la formación es una "falta de respeto absoluta a la limpieza, cultura y valores democráticos", los cuales a juicio de Pérez "en este país ha costado esfuerzo alcanzar".

Por ello, Pérez hizo un llamamiento a la "responsabilidad y a no ir por la senada de la arena política como si fuera una lucha de gladiadores, sino por la fiesta de la democracia en la que hablemos de propuesta de viabilidad de Ciudad". El candidato criticó el hecho de llevar la campaña electoral a un "ring" donde "solo hay dos contendientes".

De la misma forma, Barrera aludió a preguntas sobre el voto por correo a que "hay que resolver varios problemas que tiene la democracia". En primer lugar el sistema electoral que "castiga" a los partidos minoritarios" y por otro la "mejora de la calidad democrática en cuanto a garantizar el control de lo que en una democracia se supone que es principal como es el hecho de votar y por lo tanto el de garantizar la libertad y el derecho al ciudadano emitirlo libremente". En este sentido apuntó respecto a esto último que el voto por correo "es una de las condiciones que lo dificultan".

Loading

avatar de autor
Nerea de Tena Alvarez

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€