El diputado de Izquierda Unida, Ricardo Sixto Iglesias presentó en el Congreso una serie de preguntas relacionadas con el Sepe (Servicio Público de Empleo Estatal), en concreto sobre los cambios introducidos a la hora de que una persona desempleada pueda solicitar los certificados de prestaciones.
Hasta hace unos días se podían solicitar al pedir una cita previa en la oficina de empleo correspondiente, pero "actualmente, para conseguir estos certificados, que no olvidemos son necesarios para, entre otras cosas, poder pedir comida en el banco de alimentos, hay que obtenerlo por vía telefónica, llamando a la línea de tarificación especial 901119999 o al teléfono fijo establecido en cada provincia o por internet, en la web https://sede.sepe.gog.es/contenidosSede/generico.do?pagina=/sede_virtual/sv00C.html.
Teniendo en cuenta que hacer dichos trámites, tanto por teléfono como por internet, implican un coste económico para el solicitante, persona desempleada por más señas, Ricardo Sexto espera que el Ejecutivo central le aclare si el SEPE "ha externalizado el servicio de emisión de certificados de prestaciones", y si es así, "cuáles son los motivos para ello". Si es en caso negativo, pregunta "por qué motivo ya no pueden solicitarse los certificados de prestaciones en la oficina de empleo correspondiente; cómo justifica que el SEPE utilice una línea de tarificación especial para atender a las personas en situación de desempleo; y qué beneficio obtiene por ello".