Isabel Moreno (PP) reclama en el Senado un pacto educativo y acusa al Gobierno de “lastrar” la conciliación familiar

Isabel Moreno y un hombre posando frente a un monumento en la calle.

La senadora del Partido Popular, Isabel Moreno, intervino este lunes en la Comisión de Derechos de las Familias del Senado, en una sesión en la que la presidenta de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA), María Sánchez Martín, expuso la visión y el trabajo de la entidad en materia de conciliación y corresponsabilidad familiar.

Moreno abrió su intervención destacando la labor de CEAPA, “que nos acerca con una mirada crítica y constructiva a la realidad de las escuelas”, y subrayó el compromiso del Partido Popular con las familias, “primer espacio educativo, apoyo emocional y red de valores”. Reivindicó que su formación es “el partido de las familias y de la libertad” y situó la conciliación como un eje esencial de su acción política.

La senadora puso en valor la Proposición de Ley de Conciliación y Corresponsabilidad Familiar impulsada por el PP, que —según denunció— “está bloqueada en el Congreso”. A su juicio, esta iniciativa respondería a muchas de las demandas planteadas en la comisión, como la libertad de elección de modelo educativo, el fomento de la corresponsabilidad en la crianza y el acceso a apoyos reales para garantizar la conciliación.

En su intervención, Moreno cargó contra la LOMLOE, norma a la que calificó de “sectaria, ideologizada y aprobada sin consenso”. Aseguró que sus efectos son “preocupantes”, especialmente en Ceuta y Melilla, territorios dependientes del Gobierno central, donde —según dijo— los indicadores educativos muestran “un retroceso alarmante”. En este contexto, volvió a reclamar un Pacto de Estado por la Educación basado en la libertad educativa, la cultura del esfuerzo y la calidad.

La parlamentarista también reprochó al Gobierno de Pedro Sánchez haber debilitado la conciliación familiar, afirmando que el Ejecutivo “no solo no la ha reforzado, sino que ha recortado programas esenciales” sin aviso y con el presupuesto ya avanzado. “La izquierda pretende patrimonializar la igualdad, pero recorta en lo que más afecta a las familias y, en particular, a las mujeres: la conciliación y la protección de las víctimas”, sostuvo.

Frente a ello, Moreno defendió la gestión del Partido Popular “allí donde gobierna”, destacando medidas como la gratuidad de las escuelas infantiles y, en el caso de Melilla, la implantación de la enfermera escolar, pese a que la Ciudad Autónoma no tiene competencias educativas. Definió esta medida como una “conquista social que aporta tranquilidad a las familias y seguridad a los alumnos”, especialmente a los que padecen enfermedades crónicas como la diabetes.

El PP, recordó, considera los comedores escolares un recurso social esencial para la conciliación y defiende su extensión a todos los centros y etapas educativas. También aboga por horarios más flexibles, medidas que faciliten la corresponsabilidad y una EBAU común para toda España, para garantizar igualdad de oportunidades “sin importar el código postal”.

Para concluir, Moreno trasladó otra de las preocupaciones que muchas familias le expresan: las dificultades económicas del día a día. “Alimentar a los hijos, calentar un hogar o llegar a final de mes es una preocupación constante para miles de familias. La conciliación pasa a un segundo plano por pura necesidad. Esto también nos preocupa. Y mucho”, afirmó.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€