Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Irene Villa regresa a Melilla para participar en los actos del Día de la Mujer

melillahoy.cibeles.net fotos 1486  SGG5544
(Autor: Guerrero)

Irene Villa vuelve a Melilla. La joven periodista y superviviente de un gravísimo atentado terrorista ocurrido mientras iba al colegio, se ha convertido en todo un referente de superación ante la adversidad para la sociedad española. Regresa 24 años después a la ciudad que la recibiera en 1992, junto a su madre, en loor de multitudes. Su visita responde a la invitación de la Viceconsejería de la Mujer para que participe en la programación de actividades que se ha diseñado en el mes de marzo coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer. La periodista ofrecerá la charla titulada "Un modelo de superación". El anuncio lo realizó ayer la viceconsejera de la Mujer, Isabel Moreno, que indicó que se ha elaborando una muy amplia programación de actividades con ocasión del 8 de marzo, que constará de hasta diez acciones repartidas a lo largo del mes.

El lema de este año será "A más por la igualdad" y las reivindicaciones que promueve son principios como "la igualdad, la promoción de la mujer en todos los estamentos, la ruptura del techo de cristal, la conciliación familiar y laboral, la corresponsabilidad, la equidad, la promoción social, la visibilidad y el consiguiente empoderamiento de la mujer".

Calendario
La programación se abre el martes 1 de marzo con la Primera Jornada "Mujer y Derechos", que arrancará a las seis de la tarde en el Aula 20 de la UNED. "Aquí abordaremos la evolución jurídica de los derechos de la mujer desde que se alcanzara el derecho al sufragio en la Segunda República, hasta la Constitución de 1978".

El domingo 6 de marzo, a las doce de la mañana, Melilla Conbici organiza la "Pedalada por la mujer" en la Plaza de San Lorenzo. El área de la Mujer, que colabora en la actividad, repartirá 700 camisetas con el lema "A más por la igualdad".

Charla y asistencia a ‘Vive tu calle’
La visita a la ciudad de Irene Villa se ha previsto para el 4 de marzo. Ese día, a las ocho de la tarde y en el salón de actos de la UNED, ofrecerá la charla "Un modelo de superación". Isabel Moreno invita a los melillenses a acudir a esta conferencia.

El 5 de marzo, en la calle Carlos Ramírez de Arellano se celebrará una nueva edición de "Vive tu calle", un evento similar al previsto en unos días para la calle O´Donnell, pero "enfocado al día de la mujer". Se ha previsto que de 11 a 18 horas esta calle acoja un concierto de artistas locales denominado "En clave de mujer"; teatro infantil en horario de mañana y tarde titulado "Reinolandia" donde "se acaban con los clichés y los estereotipos que se recogen en los cuentos infantiles"; talleres de corresponsabilidad tanto para niños como para adultos, además de otras acciones. Irene Villa también acudirá a esta feria.

Ese mismo día, a las 20.30 horas, se representará en el Palacio de Congresos una obra titulada "Docudrama sobre el debate del derecho de la mujer", que vendrá a representar el debate que mantuvieron en las cortes republicanas Clara Campoamor y Victoria Kent sobre el derecho al voto femenino en nuestro país.

Día Mujer
Para el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer se ha previsto que a las once de la mañana se entregue, en el Club Marítimo, el premio Lourdes Carballa. Por el momento no se quiere desvelar el nombre de la galardonada, pero sí que es "una mujer que puede ser un modelo de superación para Melilla". A las 12, y en la Plaza de España, la galardonada procederá a la lectura del manifiesto de esta jornada reivindicativa.

Pero el calendario previsto continúa. De hecho, el 11 de marzo, a las 20 horas y en el Club Marítimo se entregarán los premios del XV certamen internacional de relato corto Encarna León. El día 13, a las 12 de la mañana y en el parque Hernández se disputará la primera Carrera de la Mujer por la Igualdad. En ella "se dará visibilidad a los valores y principios que defendemos", indicó la viceconsejera.
Para el 17 de marzo se ha previsto la entrega de premios de la XII edición del premio periodístico Carmen Goes. El primer puesto ha sido para la periodista Ana Sánchez que ofrecerá una conferencia en torno a la temática de la superación de la mujer en profesiones masculinizadas. El acto se llevará a cabo a las ocho de la tarde en el Club Marítimo.

Anunció la viceconsejera que se recupera el concurso de 'Melilla, mujer y arte', tanto en su faceta de pintura, como la de dibujo artístico y fotografía. En marzo, además, el área de la Mujer repartirá entre los centros escolares y guarderías de la ciudad, "un material que hemos elaborado en colaboración con la Escuela de Arte Miguel Marmolejo" titulada 'Cómo cambia el cuento', que desde un punto de vista educativo, pretende educar en valores desde la edad más temprana, acabando con los viejos estereotipos de los cuentos tradicionales.

Día Mujer
Para el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer se ha previsto que a las once de la mañana se entregue, en el Club Marítimo, el premio Lourdes Carballa. Por el momento no se quiere desvelar el nombre de la galardonada, pero sí que es "una mujer que puede ser un modelo de superación para Melilla". A las 12, y en la Plaza de España, la galardonada procederá a la lectura del manifiesto de esta jornada reivindicativa.

Pero el calendario previsto continúa. De hecho, el 11 de marzo, a las 20 horas y en el Club Marítimo se entregarán los premios del XV certamen internacional de relato corto Encarna León. El día 13, a las 12 de la mañana y en el parque Hernández se disputará la primera Carrera de la Mujer por la Igualdad. En ella "se dará visibilidad a los valores y principios que defendemos", indicó la viceconsejera.
Para el 17 de marzo se ha previsto la entrega de premios de la XII edición del premio periodístico Carmen Goes. El primer puesto ha sido para la periodista Ana Sánchez que ofrecerá una conferencia en torno a la temática de la superación de la mujer en profesiones masculinizadas. El acto se llevará a cabo a las ocho de la tarde en el Club Marítimo.

Anunció la viceconsejera que se recupera el concurso de 'Melilla, mujer y arte', tanto en su faceta de pintura, como la de dibujo artístico y fotografía. En marzo, además, el área de la Mujer repartirá entre los centros escolares y guarderías de la ciudad, "un material que hemos elaborado en colaboración con la Escuela de Arte Miguel Marmolejo" titulada 'Cómo cambia el cuento', que desde un punto de vista educativo, pretende educar en valores desde la edad más temprana, acabando con los viejos estereotipos de los cuentos tradicionales.

Loading

Jesús Andújar

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€