Investigan si el contacto de Maya en Siria es un asesino múltiple

melillahoy.cibeles.net fotos 783 Los siete terroristas detenidos d

Las fuerzas de seguridad españolas investigan si un terrorista que aparece en un video asesinando en un corto espacio de tiempo a varias personas en Siria, era el contacto del cabecilla de la célula yihadista desmantelada el viernes en Melilla, Mustafá (de nombre Rafael antes de su conversión al Islam) Maya Amaya, en el marco de la operación llevada a cabo por la Comisaría General de Información de la Policía Nacional. Mustafa Maya Amaya —Rafael hasta su conversión al islam— nunca ocultó su radicalismo. El supuesto captador de yihadistas, nacido en Bruselas de padres españoles hace 51 años, es un férreo protalibán. Ya en octubre de 2001 la fiscalía de Málaga abrió contra él diligencias por ocupar ilegalmente la mezquita de la calle de San Agustín, en cuya puerta colocó un manifiesto, titulado Los talibanes y las mujeres, en el que defendía entre otras cuestiones la obligación del uso del burka para las mujeres, así como el trato que se da a estas en Afganistán. Además, definía el burka como “un atuendo típico”, “como la peineta o el traje de flamenca”. Maya declaró entonces al Diario Sur que él era incapaz de matar inocentes “Está prohibido en la religión musulmana. Puedes matar a gente culpable de algo. Tienes derecho a matarles en una guerra o si se ha cometido un crimen. La ley islámica dice que esa persona tiene que morir o recibir cien latigazos o tiene que estar lapidada o con las manos cortadas. Si eso es ser integrista, soy integrista”. Solía pasear cojeando por Málaga vestido con el atuendo talibán. Su minusvalía se ha acentuado. Ahora lo tiene postrado en una silla de ruedas. Había solicitado la ayuda por dependencia. El detenido estuvo en su juventud preso en Alhaurín de la Torre por robo y narcotráfico. Él era consumidor de drogas. “Eso fue antes de rehabilitarme y convertirme al islam”, dijo mientras ocupaba la mezquita, a los pocos días de los atentados del 11-S en Estados Unidos. Casado con una marroquí, residía en un piso de protección oficial en la carretera de Hidum, en Melilla, que había ocupado ilegalmente. La policía española lo investigaba desde hacía cinco años. Él no se ocultaba. Participaba en las actividades del barrio de La Cañada.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€