Efectivos de la Guardia Civil con destino en el puerto de la ciudad, intervinieron el pasado día 13 un total de 2.363 mantas falsificadas, de una conocida marca comercial, que fueron localizadas dentro de un contenedor de mercancías llegado a la ciudad vía marítima procedente de China. El servicio se realizó con la colaboración de los Servicios de Aduanas.
Según se explica en una nota de prensa, este tipo de actuaciones "se llevan de forma rutinaria mediante la realización de diferentes controles e inspecciones, con objeto de comprobar y supervisar de forma selectiva la mercancía que llega a la Ciudad y que por su origen u otros indicios pudieran ser susceptibles, entre otras cuestiones, de vulnerar derechos de la propiedad industrial, al contravenir igualmente la de marcas protegidas".
Tras la apertura y reconocimiento físico de la mercancía que portaba el contenedor, se observó que dentro de los bultos se encontraban mantas con el logotipo e inscripción de una conocida marca comercial, siendo el total de las mismas de, dos mil trescientas sesenta y tres unidades (2.363).
La comparativa visual de las mantas intervenidas con otras originales, dio indicios de su posible falsedad, llevándose a cabo posteriormente tras su cotejo, de informe pericial emitido por los representantes legales de la marca en España, que así lo certificaron.
El propietario e importador de la mercancía, es un ciudadano de nacionalidad española, con residencia en Melilla, que ha pasado a disposición judicial, en calidad de imputado, como supuesto autor de un delito contra la propiedad industrial, quedando la mercancía intervenida depositada en el Almacén de la Aduana de Melilla a disposición de la Autoridad Judicial. Las mantas intervenidas han sido fabricadas en China, país de origen de la mercancía y su destino final era la venta en Melilla y también presumiblemente en el vecino país de Marruecos, ascendiendo su valor a más de 70.000 Euros.