Ingesa subirá su presupuesto un 30% y destaca sus actuaciones en Melilla

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) ha celebrado su Consejo de Participación con la presentación del documento final de la Memoria 2019, el Proyecto de Presupuestos 2021, en el que se prevé un incremento del 30%, y un informe de las actuaciones llevadas a cabo por el INGESA a nivel asistencial para el manejo de la pandemia de la COVID-19.
La subdirectora general de Asistencia Sanitaria del INGESA, la doctora Sara Pupato, fue la responsable de detallar las actuaciones que se han llevado a cabo en INGESA para hacer frente al aumento de la actividad asistencial provocada por el COVID-19 en Ceuta y Melilla. Pupato subrayó el contacto permanente entre la Dirección del INGESA y los equipos directivos de Ceuta y Melilla para evaluar la situación e ir adoptando las medidas más adecuadas.

Igualmente dijo que desde el primer momento, se ha producido una coordinación permanente con el resto de instituciones, administraciones y autoridades que, de una u otra forma, son agentes activos en la gestión de diversos aspectos de la pandemia, muy especialmente con el Gobierno local competente en materia de Salud Pública y con las delegaciones del Gobierno como coordinadoras de la acción del Gobierno de España en su respectiva ciudad.

También subrayó que se han utilizado todos los recursos disponibles y se ha dado autorización a los equipos directivos de las áreas sanitarias de Ceuta y Melilla para contratar al personal necesario, así como para adquirir por emergencia los equipamientos y productos necesarios para hacer frente a la pandemia.

Asimismo, indico que se redactaron sendos planes de Contingencia en ambas áreas sanitarias de Ceuta y Melilla, cuyas fases han ido implementándose en consonancia con la evolución de la pandemia. Los planes datan de mediados de marzo y se han actualizado en mayo. Ambos planes han sido elevados a las autoridades sanitarias de las ciudades autónomas para la elaboración de los planes de desescalada así como al Ministerio de Sanidad.

Por último, avanzó que el INGESA también ha presentado un informe de las compras realizadas en relación a la COVID-19 para el conjunto del Sistema Nacional de Salud.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€