Categorías: Editorial

Incredulidad

El anuncio realizado el pasado jueves en Melilla por la secretaria de Estado de Seguridad, Ana Botella, en el que aseguraba que Marruecos ha mostrado su disposición a aceptar la repatriación de los menores extranjeros no acompañados (MENA) marroquíes siempre que puedan ser identificados para poder ser entregados a sus familias, ha sido acogido con cautela por las principales autonomías que sufren este problema en sus territorios.
La incredulidad ha sido la tónica predominante, no solo en las regiones gobernadas por el PP sino también entre las del PSOE, porque nadie cree a ciencia cierta que el reino alauí vaya a cambiar de un día para otro su forma de proceder en esta cuestión y va a acoger a sus menores así por así, a pesar de lo que lo establecen los acuerdos bilaterales entre España y Marruecos, que recogen que se debe lograr el bien mayor del menor, que es el regreso a su entorno familiar, con sus padres y hermanos.

El caso más llamativo es el de la administración socialista de la Junta de Andalucía. La consejera de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, María José Sánchez Rubio, ha subrayado que la repatriación de los MENA marroquíes para ser reagrupados con sus familias "nunca jamás" se haría "de una manera automática, ni en absoluto en todos los casos", sino teniendo en cuenta los casos individuales y siempre con respeto a sus derechos y a las "normas de protección" de la administración autonómica.

También el delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, nombrado por el Gobierno de Pedro Sánchez, ha aclarado este viernes que la repatriación de los MENA marroquíes para ser reagrupados con sus familias, "no es una nueva práctica, sino que es algo ya previsto en la normativa actual, pero que normalmente no se puede aplicar, al no localizarse a las familias de los MENA".

En Melilla, donde hay 400 MENA con su documento marroquí, tampoco se creen que todo vaya a cambiar. De hecho El presidente Juan José Imbroda mostró su sorpresa por el hecho de que la secretaria de Estado de Seguridad, Ana Botella de visita en Melilla haya informado de esta "buena nueva" a la prensa y no a las dos ciudades autónomas "que tenemos el problema encima de la mesa", y además con tres semanas de retraso, después de un encuentro bilateral en el que las autoridades alauitas se mostraran partidarias de readmitir a sus menores documentados acogidos en España.

Ojala fuera cierto lo que le comunicaron personalmente a Ana Botella en la cumbre en el encuentro hispano-marroquí Esauira pero todo parece indicar que quedará en buenas intenciones y que la repatriación de estos menores no será posible, como ha ocurrido todos estos años.

Acceda a la versión completa del contenido

Incredulidad

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 20 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

87-71. El Melilla Baloncesto se da un festín a costa del colista

LOS AZULONES SE MUESTRAN MUY SUPERIORES AL UDEA ALGECIRAS El congoleño Herve Kabasele hizo su…

5 horas hace

Suerte dispar para los equipos melillenses

EL RUSADIR VENCE EN CASA Y LA PEÑA REAL MADRID CAE EN MENGÍBAR El MCD…

7 horas hace

El Nueva Era Melilla F.S. logra un meritorio empate frente a ElPozo Murcia

Ale Segura y Negro, los goleadores melillenses El Nueva Era Melilla Fútbol Sala sumó este…

8 horas hace

El olímpico Javier Fernández advierte sobre la falta de inversión y de relevo generacional en el patinaje en España

  El expatinador Javier Fernández, doble campeón del mundo y bronce olímpico, ve "muy complicado" que el patinaje…

8 horas hace

2-0. Fin a la racha del Melilla ante un líder de categoría

La U.D. Melilla terminó su racha de seis partidos sin perder tras caer 2-0 ante…

8 horas hace