Imbroda y Montoro firman hoy el protocolo para cubrir los daños del seísmo

melillahoy.cibeles.net fotos 1493  SGG8786
(Autor: Guerrero)

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, viajará hoy a Madrid para firmar junto al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, el protocolo para paliar los daños que ha sufrido Melilla como consecuencia del terremoto de magnitud 6,3 que sufrió el 25 de enero, que han sido valorados en 11,9 millones de euros. Imbroda y Montoro firmarán este protocolo a las 18.00 horas en la sede del Ministerio de Hacienda, según informó ayer la Ciudad Autónoma. Este protocolo fue aprobado por el Consejo de Ministros apenas cuatro días después de producirse el seísmo, en su reunión del 29 de enero. Y aunque inicialmente se había mostrado la intención de ambas administraciones de firmar el acuerdo de manera inminente, al final este trámite se ha demorado por el intento de la Ciudad Autónoma de gestionar directamente las ayudas para darles una mayor agilidad.
Como ya explicó días atrás el vicepresidente primero del Gobierno local, Manuel Ángel Quevedo, el interés de la Ciudad Autónoma era poder gestionar los 9 millones de euros que el Estado destinará a arreglar los desperfectos que ha causado el seísmo en infraestructuras municipales y privadas, ya que los otros 2,9 millones restantes que se han incluido en la valoración de daños corresponden a edificios del Estado, en los que ya se está actuando.
Con esta petición de gestionar directamente estos fondos para cubrir los daños, la Ciudad Autónoma quería poder “salir de las rigideces” del Real Decreto 307/2005, que es el que regula estas ayudas por catástrofes, y dar respuesta a “ciertas particularidades” de Melilla, como el hecho de que entre las viviendas afectadas por los temblores de tierra haya algunas sobre las que sus dueños no tienen un título de propiedad, bien porque no cuentan con una escritura o un registro o porque esos inmuebles fueron construidos sobre terrenos que no eran suyos u otras circunstancias urbanísticas, aunque pueden probar que son sus residentes habituales por facturas o el padrón.

Funcionalidad y agilidad
Hoy se saldrá de dudas respecto a si el protocolo contendrá esas peticiones que le transmitió la Ciudad Autónoma en una contrapropuesta enviada al borrador de protocolo que el Gobierno le hizo llegar hace apenas diez días, y que el propio Imbroda defendió el pasado lunes en una entrevista emitida a nivel nacional por RNE para “darle funcionalidad y agilidad” a las ayudas, pues lo contrario contribuiría a “eternizarlas”, causando “un problema”.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€