Más de dos años después de ser anunciada, la ayuda denominada “Cheque Covid-19” sigue sin ser abonada a los primeros 300 beneficiarios cuya solicitud fue admitida en un listado publicado en el BOME
El presidente regional del PP, Juan José Imbroda, ha mostrado su compromiso de desbloquear el pago del cheque covid a decenas de familias que, pese a cumplir los requisitos para percibir estas ayudas, llevan meses esperando por un conflicto en la Consejería de Políticas Sociales, Salud Pública y Bienestar Animal. “Esas ayudas se tenían que haber pagado ya a esas familias. Me comprometo a que, en cuanto llegue [al Gobierno], puedan cobrarlas inmediatamente”, ha afirmado Imbroda.
El líder popular se ha referido, de este modo, al problema que ya avanzó la semana pasada este Diario, por el que los 300 beneficiarios del llamado “cheque covid” están desesperados porque después de meses de espera, siguen sin serles abonadas las ayudas que les correspondieron, aun cumpliendo los requisitos que se les exigían.
Se trata de unas ayudas anunciadas en 2021 cuando la consejería que dirige la socialista Paqui Maeso estaba en manos de su antecesor, Mohamed Mohamed Mohand, para ayudar a los trabajadores melillenses que se habían visto inmersos en un ERTE durante la pandemia y compensarles parte de la pérdida de ingresos, en algunos casos superiores al 60 %, gracias a unos fondos europeos enviados por el Estado para la recuperación económica tras la pandemia.
Más de dos años después, la ayuda denominada “Cheque Covid-19” sigue sin ser abonada a los primeros 300 beneficiarios cuya solicitud fue admitida en un listado publicado en el BOME, debido, al parecer, a que el director general de la consejería de Políticas Sociales no ha hecho aún el requerimiento oportuno a la Intervención de la Ciudad Autónoma para que se puedan hacer efectivo los pagos.
Eso ha dado lugar a una “desesperación” entre los beneficiarios a los que Imbroda ha prometido dar respuesta en cuanto llegue al Gobierno tras ganar las elecciones municipales del 28 de mayo por mayoría absoluta.
De ahí que, en palabras de Imbroda, el retraso de otros 20 días en la constitución de la Asamblea por la impugnación del 28-M que tiene previsto presentar Coalición por Melilla (CPM) perjudique, entre otros colectivos, a estas 300 familias, al igual que a las empresas que también llevan meses esperando a cobrar las ayudas de la Línea 8, tanto los que entraron en el listado de beneficiarios con los 13,5 millones de euros de presupuesto como los alrededor de 150 que se quedaron fuera porque faltaban unos seis millones.
“Colapso” en la gestión de los fondos Next Generation: 10 millones para turismo no tienen proyecto, según el PP
El PP apunta la existencia de un “colapso” en la gestión de los fondos europeos de resiliencia Next Generation por parte de la Ciudad Autónoma. Los primeros datos que ha podido recabar la formación popular antes de asumir el Gobierno local tras su victoria en las elecciones del 28-M apuntan a que gran parte de estos fondos no han sido gastados durante los ejercicios económicos de 2021, 2022 y 2023.
El presidente regional del PP, Juan José Imbroda, se ha referido en concreto a varias partidas que suman 10 millones de euros para turismo que no solo no se han gastado, sino que “tampoco hay nada propuesto” por parte del Gobierno local para poder emplearlos. El líder popular ha lamentado esta situación porque “ese dinero hubiera estado muy bien en la calle”, dado que “la ciudad no está para tirar cohetes”.