El presidente de la ciudad, Juan José Imbroda, acompañado de los responsables de Educación, Antonio Miranda y Juventud, Sofía Acedo, visitó esta semana la academia "Alphamel" que un grupo de profesores ha organizado en el barrio de Reina Regente y que permite que alrededor de 80 niños pertenecientes a familias con escasos recursos económicos reciban clases de forma gratuita y a diario. "Alphamel" funciona desde el año 2011 en un edificio propiedad del padre de dos de los profesores y desde esa fecha han impartido clases en varias aulas con un gran éxito. Los niños han mejorado notablemente su rendimiento escolar en sus correspondientes colegios ya que durante este horario de tarde reciben ayuda para realizar los deberes y se acostumbran a una disciplina de trabajo.
Alta demanda
El éxito de esta academia de voluntarios se evidencia, por un lado, en que los 80 alumnos proceden de barrios tan distintos como Reina Regente, Cañada, Constitución o Virgen de la Victoria y, por otro, a que la alta demanda ha obligado a establecer dos turnos distintos que comienzan a las cuatro de la tarde y repartidos por edades. Debido a estos buenos resultados, los responsables del centro cuentan con una lista de espera de padres que quieren inscribir a sus hijos en esta academia.
Para facilitar la labor de estos docentes -todos ellos licenciados y apoyados por alumnos de Magisterio-, durante la citada visita el gobierno autónomo hizo entrega a todos los niños de material escolar que incluía lápices, colores, carpetas, compás o libretas con el fin de facilitar su trabajo en las clases.
Local más amplio
Además, el presidente se comprometió a estudiar la posibilidad de trasladar las dependencias de esta academia a un local más amplio donde puedan ejercer su labor en mejores condiciones y con el fin de eliminar la lista de espera.
Este tipo de centros particulares se une a la política educativa que el gobierno se ha fijado en estos últimos años con la creación de ludotecas en distintos barrios de la ciudad y que, en la actualidad, permite que unos mil niños sean atendidos por la tarde por parte de docentes y que por las mañanas sean sus padres quienes reciban formación y atención para que puedan ayudar a sus hijos en la casa. Junto a estas clases teóricas y prácticas, desde el gobierno también se ha puesto en marcha una iniciativa de carácter deportivo con el fin de que estos niños puedan practicar distintos deportes con monitores especializados y en pistas adecuadas.