Imbroda reclama a Pedro Sánchez 130 millones de euros por el dinero que emplearon en los MENA y la reapertura de la aduana

PEDRO SÁNCHEZ E IMBRODA PRIMERA

Juan José Imbroda, presidente de Melilla, ha solicitado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que negocie la reapertura de la aduana con Marruecos. Además, ha pedido que se aborde la crisis migratoria y el pago del déficit de 130 millones de euros por la acogida de menores extranjeros no acompañados.

Imbroda ha denunciado las dificultades económicas que enfrenta Melilla debido al cierre de la frontera comercial con el reino alauí en agosto de 2018. ‘No se puede permitir esa injusticia tan flamenca’, ha declarado, enfatizando la gravedad de la situación.

Reapertura de la Aduana y Crisis Migratoria

El presidente de Melilla ha explicado que entre las peticiones realizadas durante la reunión con Pedro Sánchez también se encuentra la exigencia a Marruecos de que cumpla con el régimen de viajeros. ‘Cuando sale uno de Melilla para Marruecos, la autoridad de Marruecos no te deja pasar ni un paquete de frutos secos, entonces se produce un hecho ya que es humillante’, ha explicado.

Imbroda ha manifestado que este hecho, junto con los precios de los billetes de avión desde la Península a Melilla, son obstáculos ‘para activar una economía basada en el turismo‘.

Altos Precios de Billetes Aéreos

Respecto a las aerolíneas, el presidente autonómico ha comentado que debe declararse ‘la obligación de servicio público en las líneas aéreas de Madrid y Málaga con Melilla’. Ha denunciado los altos precios de los billetes, que rondan los mil euros en ida y vuelta, lo que, a su juicio, perjudica al turismo.

Imbroda ha señalado que Melilla tiene ‘un déficit de menores no acompañados con la Administración Central de más de 100 millones de euros‘. ‘Nosotros en Melilla no tenemos ese problema tan grave como el que pueda tener Ceuta o pueda tener Canarias‘, ha explicado sobre la crisis migratoria que sufren estas localidades.

Déficit por Acogida de Menores

El presidente autonómico ha informado que en 2018 el centro de acogida de menores extranjeros no acompañados estaba capacitado con 400 plazas y acogía a 1200 menores. ‘Entre el dinero que se ha remitido la Administración Central a Melilla, el que nosotros hemos gastado en todos estos años, hay un déficit de 130 millones en contra nuestra’, ha expresado.

Imbroda ha pedido a Pedro Sánchez que el Ejecutivo pague ese déficit porque ‘esos menores extranjeros pasan por una frontera que cuida al gobierno central y que, según esa frontera esté más o menos cuidada, pasarán más o menos’.

Problemas de Atención Fronteriza

A su vez, ha incidido que el problema está provocado por ‘una falta de atención fronteriza’ y ha sentenciado que la administración central ‘tiene que involucrarse legislando nacionalmente’. El dirigente del PP ha subrayado que la cuestión migratoria en menores no es solo ‘un problema de las comunidades autónomas’.

Imbroda ha reclamado la encomienda de la gestión del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) en Melilla al gobierno autonómico porque, según ha denunciado, es ‘desastrosa’. Ha señalado que la ciudad autónoma no tiene una unidad de ictus.

Reclamaciones en Sanidad y Educación

El presidente ha afeado que ‘haya que acudir a un avión para que se pueda trasladar el enfermo’, lo que considera inaceptable en el siglo XXI. Además, ha reclamado que ‘se gaste el dinero porque esto no funciona’, mencionando que hay un hospital nuevo sin abrir.

Por otro lado, Imbroda ha informado que el gobierno autonómico está sufragando el gasto público universitario ‘para que se den titulaciones y grados en Melilla que no se darían si no se hiciera’. Ha explicado que se están invirtiendo siete millones de euros en nuevas titulaciones ‘sin tener la competencia ni responsabilidad de la universidad pública’.

Propuestas de Financiación

Imbroda ha manifestado su deseo de hablar de un sistema de financiación ‘bilateral y colectivo’ dentro de la Conferencia de Presidentes y en el Consejo Sectorial de Financiación. ‘No se puede tirar de la manta cada uno por un lado’, ha expresado, proponiendo un convenio entre la ciudad autónoma y la administración central.

El presidente ha concluido que ‘se firmaría el presupuesto durante cuatro años y nosotros solucionaríamos nuestros problemas’, enfatizando la necesidad de colaboración entre las distintas administraciones.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€