Imbroda rechaza el “engaño” del Gobierno y que “Marruecos meta sus zarpas” con la aduana

Juan José Imbroda, presidente de Melilla, denuncia que el Gobierno español ignora a su Ejecutivo y exige la dimisión de la delegada. Rechaza la apertura de la aduana bajo condiciones impuestas por Marruecos y demanda un apoyo real para la economía local.
Imbroda

Acusa al Gobierno de “ignorar” al Ejecutivo local que él preside, ya que dice que, hasta el momento, no han recibido ninguna comunicación de la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, a quien le ha pedido su dimisión

 

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha rechazado una reapertura de la aduana comercial en condiciones distintas a las que tenía antes de que Marruecos la cerrara de manera unilateral el 1 de agosto de 2018, por lo que ha acusado al Gobierno de España de “engañar” con unas medidas “peligrosas y arriesgadas” que suponen que “Marruecos meta sus zarpas en Melilla, España”. “Eso es mucho mas delicado, peligroso y pecaminoso y no se lo perdono”, ha advertido en rueda de prensa.

Además, ha acusado al Gobierno de “ignorar” al Ejecutivo autonómico que él preside, ya que dice que, hasta el momento, no han recibido ninguna comunicación de la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, a quien le ha pedido su dimisión.

Imbroda ha advertido de que no van a callarse, ya que piensan pedir la comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en las Cortes Generales, “para que hable donde tiene que hablar, delante de toda la soberanía popular”.

“Esto no va a quedarse así”, ha dejado claro la primera autoridad melillense tras calificar de “burla fenomenal” las supuestas condiciones en las que abriría la aduana comercial, según han publicado algunos medios de comunicación, ya que ha insistido en que debe dictaminarlas el mercado y no las autoridades competentes.

Según ha explicado, ya en 2022 protestaron al enterarse de que había “balbuceos de hacer una aduana regional melillense marroquí” limitada a los productos semifabricados en la ciudad autónoma, mientras que desde Marruecos “mandarían lo que quisieran”, algo que “se paró” tras las protestas públicas desde Melilla. “Ahora salen diciendo que se puede abrir la aduana comercial pero con los productos que diga Marruecos, los días que diga Marruecos y con las unidades que diga Marruecos. Eso no es una aduana internacional”, ha puntualizado el presidente de la Ciudad Autónoma.

Por ello, ha advertido de que “una aduana a todos los efectos es libre 100 %” y es la que Melilla tenía antes de que Marruecos la cerrara el 1 de agosto de 2018, de modo que “si quieren cercenarla, el Gobierno central está engañando, limitando y fastidiando a todos los melillenses y a la economía de la ciudad”.

“Y siguen, además, instalados en la satisfacción que, por lo visto, les produce el que estemos mal y que no se arregle esto”, ha agregado Imbroda tras acusar al Gobierno de Sánchez de “no apostar decididamente por Melilla” con inversiones y medidas que sean una alternativa económica y ayuden a su economía, cuyo PIB está “en el furgón de cola” de España “y su renta per cápita igual”.

“Apoyar a Melilla con todas las consecuencias”

El presidente melillense ha recordado que, antes del cierre de la aduana en 2018 y la aplicación unidireccional que hace Marruecos del régimen de viajeros desde mayo de 2022, Melilla vivía del comercio, por lo que las medidas del país vecino “desmantelaron todo el campo privado en una proporción enorme”.

“Marruecos, lo que pretende, es estrangular económicamente a la ciudad”, ha recalcado el presidente de Melilla antes de apostillar: “Marruecos va a lo que va y me da igual. Lo importante es que España vaya a lo que tiene que ir y apoyar a Melilla con todas las consecuencias”, ya que su soberanía española acumula ya 527 años de historia.

Sin embargo, ha lamentado que el Gobierno haya “ignorado completamente” al Ejecutivo regional, ya que considera “una irresponsabilidad flagrante y una incompetencia total” que su delegada en Melilla “salga a llamar a un par de señores y no llame a los que tiene que llamar, que son los responsables públicos de la ciudad elegidos por los melillenses”.

Imbroda ha aludido así a las informaciones publicadas que apuntan a que la delegada del Gobierno habría telefoneado a empresarios de la ciudad para comunicarles la próxima apertura de la aduana con una serie de condiciones, lo que ha considerado motivo suficiente para que dimita.

“Con Melilla no se puede jugar”

El dirigente popular ha insistido en que no aceptarán “para nada lo que no sea el estatus quo aduanero que había hace siete años y en derecho internacional”.

“Con Melilla no se puede jugar. Estamos hablando de medidas que son peligrosas y arriesgadas”, ha añadido Imbroda antes de reclamar “altura de miras para defender primero España, Melilla, la bandera nacional y los intereses de todos los españoles en Melilla”, pues lo demás es llevarlos “como el flautista de Hamelin engañados y tirarlos por un precipicio”.

También ha instado al Gobierno a que “no engañe más” a Melilla y apoye con medios y recursos “los caminos” que ya ha iniciado la Ciudad Autónoma para construir un nuevo modelo económico alternativo a la frontera y encaminado a mirar al norte.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€