Imbroda: “Quienes machacan a Barberá después de muerta no son personas”

melillahoy.cibeles.net fotos 1772 ceuta2

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, aseguró ayer que la muerte de la exalcaldesa de Valencia y senadora Rita Barberá le ha causado “un gran dolor” y criticó que haya “otros que en las redes sociales se están riendo y están machacándola aún después de fallecida y eso no tiene nombre, no son personas y en política, como en todo, hay que ser persona”.

Imbroda consideró “injusta” la “presión y la ansiedad que ha tenido que soportar”, apuntando que “cualquier persona hoy en día está lamentando la muerte de un ser humano, pero que sin tener ninguna acusación probada por ningún tribunal haya sido acusada de esta manera ha sido ignominioso”.
Dijo lamentar “mucho lo que ha pasado con Rita Barberá”, de la que destacó que fue “una magnífica alcaldesa”, y también “los comportamientos que han tenido algunos”, considerando que “debe ser un punto de inflexión para todos en general, no por el PP sobre ella o algún sector que diga que quizás se le ha considerado menos o se le ha dado mas o menos cariño”.
“Los políticos hoy día tenemos todos la presunción de culpabilidad, no de inocencia. El Estado de Derecho se rompe en pedazos en España en tanto en cuanto todos tenemos que defendernos de algo, de la acusación que sea, pero es que por esa acusación ya estás muerto y luego el linchamiento que se le hace es ignominioso”, señaló, apuntando que “el PP debe tener sus caminos, sus límites y unas sendas que no deben ser atacadas por otros que tengan sus caminos”.
Para Imbroda, está claro que “eso hay que reconsiderarlo, valorarlo y ponerse serio”. “Hay 800.000 afiliados en el PP, no vayamos a pensar otras cosas, y los que lo hayan hecho, lo están pagando. Pero Rita Barberá, que el procedimiento del Tribunal Supremo los entendidos decían que iban a quedar en nada, está muerta. Por supuesto, será un problema de enfermedad, pero la presión y la ansiedad que ha tenido que soportar creo que es injusta”, manifestó.
Consideró que “hay que decir basta” y hay que hacer “un llamamiento al Poder Judicial, a la Policía, a los políticos, a la sociedad en general de que a un país se lo cargan, no se puede estar permanentemente en que toda una clase política sea siempre presunta culpable”.

Dolor y reconocimiento
Por su parte, el presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas, señaló que en el PP “ha habido unanimidad en dos cosas fundamentales, en el dolor y en el reconocimiento”.
“Dolor por la pérdida de una compañera y de una amiga para muchos, irrepetible, porque no es fácil coincidir en una persona la capacidad de la gestión, que la tenía y mucho, porque hasta sus rivales políticos están reconociendo que hay una realidad en Valencia antes y después de Rita; y también la pasión por la política, por los demás y por el servicio público”, manifestó.
Vivas señaló que ha dejado “una huella imborrable en todos nosotros, en los valencianos”, apuntando que “lo demás es cuestión de matices, de especulaciones, de tratar de sacar recorrido mediático a lo fundamental, que es que se nos ha ido una gran mujer, una gran persona y un ejemplo”.
En este sentido, apuntó que “a pesar de lo crudo que se está poniendo esto de la política, estoy esperanzado y confiado en que la gente joven siga teniendo el ejemplo de pasión, de dedicación, de entrega, de eficiencia y eficacia que significa Rita Barberá y se sigan sintiendo llamados a este oficio y esta pasión por la política”.

Las llamadas del PP a la reflexión

Tras la muerte de Barberá, han sido continuas las llamadas en el PP a “reflexionar” sobre lo que ha sucedido con la exalcaldesa porque, según señalan, no había sido condenada por los tribunales pero sí por la llamada “pena del telediario”.
Precisamente, Mariano Rajoy ha sido estos años el principal valedor de la tesis de que había que dejar actuar a la Justicia y no tomar decisiones apresuradas, porque podía provocar decisiones injustas. Como argumentos, ha empleado en numerosas ocasiones ‘el caso salmón’ que afectó al exministro José Manuel Soria o el caso del presidente de Melilla, Juan José Imbroda.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€