Imbroda niega la mayor sobre que la sanidad melillense se encuentre en situación “crítica”

melillahoy.cibeles.net fotos 1248  SGG7290
(Autor: Guerrero)

El Partido Popular no entrará a formar parte de la Mesa por la Sanidad que han constituido, entre otros, distintas formaciones políticas y el Colegio de Médicos. Así lo reiteró ayer el presidente de la Ciudad Autónoma en funciones y presidente del PP, Juan José Imbroda, que aseguró que afirmó que le "gusta muy poco" una plataforma de este tipo en la que no ve la separación del interés político realmente del de los ciudadanos. Imbroda además negó ayer la mayor sobre que la sanidad melillense esté en situación crítica como afirma la Mesa, primero porque se pone en duda la profesionalidad del personal sanitario melillense y en segundo, porque se han reforzado los servicios. Afirmó Juan José Imbroda que no tuvo conocimiento de la creación de esta Mesa de la Sanidad hasta que apareció en prensa, pero reiteró que el PP no entrará a formar parte de ella como ya adelantara el secretario de Sanidad del partido con el que departió el sábado y que le "advirtió" sobre los objetivos de la mencionada plataforma. Imbroda negó la mayor en el tema de la sanidad pública melillense sobre que esté "en situación crítica".

Sanidad
Aseguró que con independencia del retraso en la construcción del nuevo hospital universitario, "la situación no es crítica para nada", de hecho, según indicó "tenemos más especialistas que nunca, más guardias presenciales que nunca, más contratos que nunca y por lo tanto niego la mayor, porque eso sería lo mismo que decir que los trabajadores sanitarios son malos y no lo son, porque dan un gran servicio de calidad".

Otro asunto hubiera sido, desde su punto de vista, hablar de que en la ciudad se atienden a "trescientas mil personas que viven cerca de aquí, en Marruecos, y evidentemente estamos redimensionados para mucho más que una población de 87.000 habitantes, por lo que hay servicios más atosigados, pero también se da respuesta, porque se ha contratado a un nuevo ginecólogo". Indicó que el que se cree una mesa donde "no se hace un análisis objetivo de la situación para tomar medidas, se están equivocando, por lo que ocurrencias, las precisas".

Negó que se dé esa situación "crítica de la sanidad" melillense como afirma la Mesa que ha conducido a que "se reúnan cinco partidos, que no sé que tienen que aportar algunos de ellos, y el presidente del Colegio de Médico", por lo que afirma que no está clara la línea que "separa el interés político de una verdadera preocupación social". Por ello afirmó que el PP "no va a participar (en la mesa), no va a jugar porque no hay un planteamiento objetivo".

Hospital
El mandatario melillense también afirmó que es falso que el Partido Popular intentara "engañar a los melillenses" anunciando en campaña electoral la reanudación de las obras del nuevo hospital universitario. Indicó que si continúa la paralización del proyecto es como consecuencia de una nueva sentencia judicial que viene a poner de manifiesto que la construcción de nuevo centro hospitalario tuvo "una génesis totalmente desastrosa". De hecho explicó que la justicia ha dado la razón a una empresa que denunció en 2009 la adjudicación de la dirección técnica del proceso por parte del Gobierno central, en manos, entonces del PSOE. Afirmó que si en estos momentos "por cualquier menudencia administrativa te imputan y te montan un pollo fenomenal, si esto se hubiera hecho en Melilla estaríamos crucificados".

Imbroda manifestó que el Gobierno nacional tenía que haber sido "más ágil en los planteamientos del Ministerio para tomar las decisiones que conllevaran desanudar este nudo administrativo mal hecho que hubiese llevado a presuntos delitos de seguir con el mismo". El presidente melillense, que calificó de "patata caliente" todo lo relacionado con este proceso, señaló que son los "problemas administrativos enormes" surgidos en el procedimiento de adjudicación los que han impedido que se pudiera retomar la construcción del hospital.

Por todo ello, negó que fuera un anuncio electoralista o que se pretendiera engañar a los melillenses cuando se anunció en campaña que se retomaría la construcción, porque "estas obras no se han iniciado porque ahora surge una nueva sentencia de un tribunal" sobre un asunto que parte del año 2009 en relación a "la adjudicación de la dirección técnica" por parte del Gobierno del PSOE y que denunció una empresa a la que ahora se da la razón.

Imbroda afirmó, como conclusión, que le "gusta muy poco la plataforma (mesa por la sanidad) porque no ha tenido planteamientos objetivos para trabajar por la sanidad en Melilla y por eso digo que a veces el lindero no se ve, la separación entre la sensibilidad social del interés político o electoral, pero nosotros seguiremos trabajando, con las puertas abiertas a todos para hablar de forma constructiva por la mejora de la sanidad en Melilla".

Loading

avatar de autor
Jesús Andújar

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€