Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Imbroda niega electoralismo con La Legión e insiste en que organizar la Africana siempre fue “cosa de dos”

Reacciona a la polémica por su tuit y la respuesta del coronel negando que pretendiera “otra cosa” que defender la salida en la Plaza de las Culturas-Foso del Hornabeque por la imagen de Melilla y la dinamización de la hostelería

El presidente regional del PP, Juan José Imbroda, niega que haya hecho electoralismo con La Legión a raíz de su tuit sobre la Carrera Africana por su disconformidad con el cambio del lugar de la salida de ese evento, cuya organización, ha insistido, ha sido conjunta entre el Tercio Gran Capitán y la Ciudad Autónoma desde los propios orígenes de la carrera en el 2012.

Aquel año, ha explicado Imbroda, mantuvo una conversación con el coronel Tovar, que entonces era el jefe del Tercio en Melilla, para impulsar la carrera, que en 2013 vivió su primera edición. “Esto no es solamente el Tercio el que lo organiza, lo hace conjuntamente con la Ciudad Autónoma. Era cosa de dos y así se entendió siempre”, ha rememorado Imbroda al recordar que su Gobierno siempre se implicó con esta carrera en las seis ediciones que estuvo antes de que en 2019 hubiera un cambio de color político en la Administración local.
Ha insistido en que, en ese periodo, fueron varios los coroneles que pasaron por La Legión en Melilla, dado el relevo que se produce cada dos años en todas las unidades. “Todos estaban encantados con que la salida se hiciese en la Plaza de las Culturas y el Foso del Hornabeque”, ha explicado el líder popular para dejar claro que no era una cuestión solo suya.
Y es que, además de dinamizar la hostelería de la zona entre los participantes, sus familiares y los propios melillenses que se acercaban a vivir este evento, esa ubicación propiciaba la movilidad de la gente por el centro, una facilidad en la movilidad por la disponibilidad del parking público en la zona subterránea.
Además de ello, Imbroda ha destacado la imagen patrimonial que se daba de Melilla en todos los medios nacionales, con sus murallas históricas al fondo, “el gentío y el colorido maravilloso”. En definitiva, “era un atractivo de imagen para Melilla” que la salida y la llegada fuera en la Plaza de las Culturas.

Agradecimiento
Con estas declaraciones, Imbroda ha querido dejar claro que la organización era conjunta, basada en el acuerdo y el diálogo, y ha expresado su agradecimiento a la Legión por “lo que ha hecho por la ciudad”, desde sus diferentes coroneles “hasta el último soldado que se ponía en la última esquina para apoyar a los ciclistas y corredores”.
Por todo ello, ha negado que haya utilizado este asunto de manera electoralista porque, de hecho, ha dicho ser “uno de los defensores acérrimos de La Legión”, reclamando varias veces en el Senado que se restituyera la segunda Bandera “que quitó Zapatero” en Melilla. También ha recordado que su Gobierno fue el que impulsó el monumento en el Parque Hernández y pidió “un gran conjunto escultórico” como homenaje al papel que esta unidad tuvo en 1921 en el Socorro de Melilla.
“Así que a mí lecciones de patriotismo y con la Legión, ninguna. Viva la Legión, pero viva Melilla. Las dos cosas son compatibles”, ha zanjado.

Marín: “La Carrera Africana fue creciendo hasta que llegó un gobierno destructivo”

El secretario general del PP, Miguel Marín, ha rememorado en su perfil de Facebook el esfuerzo conjunto de organización entre la Ciudad Autónoma y La Legión para la creación de la Carrera Africana en 2013, cuando él era consejero de Deportes, con el objetivo de “satisfacer a los participantes y a que Melilla y los melillenses se pudieran beneficiar de esta prueba deportiva; y con un objetivo claro, consolidar la Carrera Africana dentro del calendario nacional y que sirviera de escaparate para fomentar el turismo en nuestra ciudad”.
Según Marín, “el objetivo se cumplió por la complicidad y buen hacer de las dos instituciones: Gobierno de la Ciudad y La Legión” y “la Carrera Africana fue creciendo en calidad y número de participantes hasta que apareció en nuestra ciudad un gobierno destructivo, que quiso deshacer todo lo que se hacía en la ciudad, y también deshicieron La Carrera Africana, cambiando su salida y llegada, cambiando el recorrido y reduciendo la calidad de los servicios que se ponían a disposición de los participantes”.
“El resultado es el que todos los melillenses hemos visto: menos participantes, peor imagen de Melilla y menos beneficios para hosteleros y comerciantes”, ha agregado el número 2 del PP local para defender la propuesta de su partido de retornar a la Plaza de las Culturas como meta y salida de este evento deportivo, con un “recorrido atractivo y más calidad de servicios a disposición de los participantes”. Sin embargo, ha calificado como “lamentable, inoportuna, altiva, desagradable e inédita” la respuesta del coronel Antonio Ferrera, jefe del Tercio, que “sirvió para que los impresentables que nos gobiernan mostraran lo que llevan dentro: odio, rencor, ineptitud e incompetencia”.

Loading

Redacción

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€