Imbroda insiste en que la crisis del agua es una emergencia y anuncia nuevas medidas para garantizar el suministro en Melilla

Imbroda visita desaladora 1

El Gobierno local continúa trabajando en la construcción de una nueva planta desaladora, la cesión del Pantano de las Adelfas y estudia soluciones alternativas como la planta de Ataque Seco o una nueva línea eléctrica

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, y el consejero de Medio Ambiente, Daniel Ventura, han visitado este martes las instalaciones de la planta desaladora, en el marco de una ronda de reuniones que el Ejecutivo local está manteniendo con técnicos y trabajadores para abordar la grave situación del agua que atraviesa la ciudad.

Durante su intervención, Imbroda ha recalcado que su Gobierno está abordando este asunto como una emergencia, anunciando nuevos pasos para buscar soluciones eficaces que refuercen el suministro hídrico. Entre las principales actuaciones, ha destacado el avance en la propuesta de construir una nueva planta desaladora y la cesión del Pantano de las Adelfas por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), un proceso que, según ha señalado, «parece que comienza a desbloquearse», aunque todavía no se ha formalizado.

Auditoría técnica y refuerzo del sistema

Además, se está a la espera de los resultados de una auditoría técnica encargada a una empresa especializada con el fin de diagnosticar los fallos estructurales de la planta actual y definir actuaciones correctivas.

Como novedad, el presidente ha anunciado que se evaluará la viabilidad de reactivar la planta de Ataque Seco, conocida como «la bola del mundo», con el objetivo de reforzar la red de abastecimiento. “Vamos a estudiar sus posibilidades y ver si puede contribuir al caudal general”, ha afirmado.

Otra medida en estudio es la creación de una nueva línea eléctrica propia que garantice una tensión estable y minimice los fallos. Imbroda ha criticado que la línea que debía ejecutar la CHG “lleva años de retraso” y aún no tiene fecha de inicio, por lo que la Consejería de Medio Ambiente ha tomado la iniciativa de buscar alternativas autónomas para evitar sobresaltos.

Críticas a la gestión estatal y respaldo a los técnicos

Imbroda ha sido tajante al calificar como “fiasco” la entrega de la planta desaladora por parte de la CHG, especialmente por la inactividad del cuarto módulo, que sigue sin funcionar. “Se lo dijimos en su momento y no nos hicieron caso. Ahora estamos actuando nosotros y asumiremos las obras necesarias, pero luego exigiremos al Estado que asuma los costes”, ha subrayado.

El presidente ha querido respaldar la labor de los técnicos y del personal de la planta, agradeciendo su trabajo y confiando en que, en un futuro próximo, los problemas de agua “sean solo un mal sueño”.

Asimismo, ha defendido las decisiones adoptadas por su Ejecutivo como las “correctas”, por estar fundamentadas en criterios técnicos, y ha rechazado las críticas basadas en “demagogia y populismo barato que no conducen a nada”.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€