Imbroda afea al Gobierno que no le informe de la exportación comercial del miércoles por la aduana e insiste en que se reabra “al 100%”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, critica al Gobierno por la falta de información sobre la reapertura de la aduana con Marruecos. Exige que se restablezca el comercio al 100% y el tráfico normal de furgonetas.
primera expedición comercial

“Tenían que pasar todas las furgonetas del mundo. Todas”, subraya el presidente de Melilla, que no entiende “tantas pruebas técnicas ni lo que está pasando cuando nosotros teníamos una aduana comercial que funcionaba” hasta agosto de 2018

 

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha afeado al Gobierno de España y a la Delegación del Gobierno la falta de información acerca de la primera expedición comercial que se desarrolló este miércoles por la tarde desde Melilla hacia Marruecos por la aduana, siendo el primer paso de mercancías desde que Rabat cerrara unilateralmente la aduana comercial el 1 de agosto de 2018.

“Hasta este momento (este jueves) yo no tengo información oficial y sigo estando sin información desde que soy presidente de la Ciudad, inclusive desde antes de irme en la última legislatura, en julio de 2019, y esto se cerró en agosto de 2018”, ha explicado.

El presidente melillense ha valorado positivamente este primer paso de mercancías hacia el país magrebí, pero insiste en que la aduana comercial se reabra “al 100%” y que pasen “todas las furgonetas del mundo”.

“Todas”, subraya Imbroda, que exige además el desbloqueo del régimen de viajeros tal y como estaba hasta el 1 de agosto de 2018. “Y lo que hace falta es que los melillenses lo escuchen, lo sepamos, los responsables públicos como yo saberlo y también los sectores sociales y económicos, que son los interesados en que se reactive este comercio para que haya una actividad normal”, apostilla.

Polígono comercial “al garete” tras el cierren de la aduana

La primera autoridad melillense ha recordado que el polígono comercial que estaba situado cerca de la frontera con Marruecos “se fue al garete” tras el cierre unilateral por parte de Marruecos de la aduana comercial.

Así, ha recalcado que “tenían que pasar todas las furgonetas del mundo” y asegura que no entiende “tantas pruebas técnicas ni lo que está pasando cuando nosotros teníamos una aduana comercial que funcionaba con la Agencia Tributaria, Aduanas, IPSI, policías, guardias civiles, etc.”.

“Ni se enteraron”

En su opinión, cree que los responsables de Delegación del Gobierno “ni se enteraron” de dicha expedición comercial. “Creo que fue un gesto voluntarista de un empresario que ha tenido la oportunidad de hacerlo más que de algo que estuviera ya coordinado. Algo que ha surgido de imprevisto”, asegura.

Así, se muestra “escéptico” respecto a que se produzca una reapertura total de la aduana “a raíz de los hechos”.

El presidente de Melilla responde a Albares sobre la aduana: “No voy a admitir que nos tachen a los melillenses de idiotas”

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, ha respondido duramente a las palabras que ha pronunciado esta semana el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, asegurando que antes de que se aprobase la hoja de ruta entre España y Marruecos en 2022 “nadie había reclamado la reapertura de la aduana comercial de Melilla”.

“No voy a admitir que nos tachen a los melillenses de idiotas”, ha respondido con dureza ante los medios, dejando claro que el Ejecutivo melillense y el resto de sectores empresariales y sociales reclamaron la reapertura de la aduana comercial con Marruecos desde el 3 de agosto de 2018, dos días después del cierre por parte de Rabat. “Si están hartos de decirlo ¿Cómo no se va a protestar si se ha cargado a un sector económico de la ciudad de una manera cruel y hostil por parte de Marruecos?”, ha preguntado.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€